• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Pagos en línea
    • Pago Plan Asociado
    • Plan Familiar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Afíliate Aquí
  • ¿Dónde estamos presentes?
  • Servicios
  • Certificados
  • Contáctanos
  • Pagos
    Pagos en línea
Afíliate aquí Servicio Asistencial #586
  • Inicio
  • Obesidad, ¿Qué es y cómo prevenirla?

Obesidad, ¿Qué es y cómo prevenirla?

Obesidad, ¿Qué es y cómo prevenirla?

 

La obesidad, entendida de una manera más práctica, es el aumento o cantidad excesiva de grasa corporal que tiene nuestro cuerpo. Esta condición va mucho más allá de la parte estética de cada persona, ya que las consecuencias que conlleva tener un índice de grasa alto se relacionan directamente con muchas enfermedades, que deterioran nuestra calidad de vida.

Teniendo claro lo mencionado anteriormente, se debe decir que la obesidad es una enfermedad crónica, compleja y que se desencadena por múltiples condiciones, como una mala alimentación, genética, sedentarismo o falta de ejercicio físico, que como resultado pueden generar alguna de estas complicaciones de salud; diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, entre otras.

 

¿Cómo prevenirla?


Prevenir la obesidad es un trabajo que debemos adoptar desde la primera infancia, mediante adecuados hábitos de vida, la buena alimentación y la práctica de actividad física regularmente:
 


ALIMENTACIÓNAlimentación consciente:
Comer sanamente es un pilar fundamental para la prevención, no es vivir en una dieta eterna, sino más bien ser conscientes de los productos que estamos ingiriendo diariamente. Para ello es indispensable conocer bien los grupos de alimentos, para consumir las porciones adecuadas según nuestro gasto calórico, en esta tarea es recomendable tener el apoyo de un nutricionista que nos guíe correctamente.

 


ACTIVIDAD FÍSICAActividad física:
Para prevenir la obesidad y otras enfermedades, el ejercicio es el mejor aliado. Sin embargo, cada persona es diferente y por ello se debe adoptar una rutina o deporte que más nos guste. Se recomienda realizar cualquier actividad física al menos 3 a 4 días a la semana y mínimo 30 minutos. De igual manera, contar con un profesional que nos diseñe un plan que se adapte a nuestras necesidades, hará que logremos los objetivos trazados de una mejor forma.

 

Para diagnosticar obesidad en una persona es importante calcular el índice de masa corporal (IMC), el cual no debe ser mayor a 30. Esto se determina dividiendo nuestro peso en kilogramos por la altura en metros cuadrados:

IMC

Clasificación del peso

Inferior a 18,5

Bajo peso

18,5 a 24,9

Peso normal

25 a 29,9

Sobrepeso

30 o superior

Obesidad

 

Es importante aclarar que solo el IMC no mide de forma exacta la grasa corporal. Por eso es indispensable acudir regularmente con un profesional de la salud que nos guíe y lleve un control del estado de salud en general.


Número de visitas a esta página 2059
Fecha de publicación 11/11/2020
Última modificación 08/12/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Contáctanos

Líneas de atención

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Conoce tus deberes y derechos 

Documentos de Ley

Política de Protección de Datos Personales CEM

Aviso de Privacidad CEM