• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Pagos en línea
    • Pago Plan Asociado
    • Plan Familiar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Afíliate Aquí
  • ¿Dónde estamos presentes?
  • Servicios
  • Certificados
  • Contáctanos
  • Pagos
    Pagos en línea
Servicio Asistencial #586
  • Inicio
  • ¿Qué es la seguridad en la atención?

¿Qué es la seguridad en la atención?

¿Qué es la seguridad en la atención?

Conozca qué estamos haciendo en CEM por la seguridad del paciente
¿Qué es seguridad de la atención?

Conozca qué estamos haciendo en CEM por la seguridad del paciente: ¿Qué es seguridad de la atención?


En Coomeva Emergencia Médica - CEM estamos comprometidos con las políticas del sector salud en seguridad del paciente.  Es por eso que hemos implementado y estamos mejorando las estrategias encaminadas a cumplir tal propósito.  Queremos contarle brevemente en qué consisten.

 Estándares de habilitación
De manera sistemática cada trimestre hacemos seguimiento a los diez (10) estándares de habilitación que corresponden a un servicio de atención pre-hospitalario como es Coomeva Emergencia Médica - CEM.  Originamos planes de acción para mantener un nivel óptimo en cada uno de los estándares generando garantía de calidad.

 Una atención limpia es una atención más segura
Las infecciones asociadas a la atención de salud tienen lugar en todo el mundo y afecta a todos los países.  En cualquier momento dado, un número altísimo de personas están sufriendo de infecciones generadas en la atención.  Los entornos hospitalarios son de alto riesgo.  Aunque la atención que realiza Coomeva Emergencia Médica - CEM por estar fuera del entorno hospitalario tiene bajo riesgo, nos hemos comprometido con la estrategia de la Organización Mundial de la Salud denominada “una atención limpia es una atención más segura”, adaptándola a nuestro servicio para la seguridad de nuestros pacientes.  La estrategia se basa en las directrices de la Organización Mundial de la Salud sobre la higiene de las manos en la atención de salud.  Es una iniciativa mundial en Pro de la seguridad del paciente.
Conozca qué estamos haciendo en CEM por la seguridad del paciente

Conozca qué estamos haciendo en CEM por la seguridad del paciente Guías de práctica clínica
Las guías de práctica clínica han surgido como unas directrices elaboradas para asistir a los clínicos y a los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención de salud adecuada para problemas clínicos específicos.  En CEM hemos adoptado algunas de las mejores guías construidas y enfocadas en el manejo de las enfermedades de más frecuente consulta en nuestro servicio y también en las más críticas.  Vamos por el camino de adoptar y actualizar un número de guías cada vez más sólido que responda a las necesidades de nuestros pacientes.

 Protocolos de enfermería
Los protocolos elaborados por Coomeva Emergencia Médica - CEM para los procedimientos de enfermería nos garantizan un estándar de calidad en el proceso asistencial.  Como saben, nuestros auxiliares de enfermería apoyan al médico para hacer que nuestro servicio tenga la capacidad de resolver muchas situaciones en casa sin recurrir inmediatamente a un traslado o remisión; esto hace que nuestro servicio sea único.  Hoy disponemos de diez (10) protocolos iniciales que están en permanente actualización:

 Venopunción.
Administración de medicamentos intramuscular.
Manejo inicial de heridas.
Lavado de oídos.
Manejo del cateterismo vesical.
Manejo de sonda nasogástrica.
Oxigenoterapia.
Manejo de nebulizaciones.
Toma de electrocardiogramas.
Técnica aséptica.

 Comités de apoyo
Para dar cumplimiento al programa de calidad, Coomeva Emergencia Médica - CEM ha puesto en funcionamiento los comités de apoyo en cada una de las sedes.  Estos comités son el apoyo a la gestión de la calidad de nuestro servicio.  Cada uno tiene funciones muy particulares y velan porque cada uno de los componentes del programa se esté cumpliendo de la mejor manera por todo el personal asistencial de la empresa.  Los comités son:

Comité de Historias Clínicas
Comité de Vigilancia Epidemiológica
Comité de Seguridad del Paciente
Comité de Fármaco y tecnovigilancia
Comité de Ética
Comité Técnico-científico
Comité de Gestión Ambiental y
Comité de Calidad

 Gestión de los eventos adversos
El evento adverso es el resultado no deseado de una atención en salud que de manera no intencionada produce daño.  Dentro de la política de seguridad del paciente, la organización y Coomeva Emergencia Médica - CEM están comprometidos en hacer una adecuada gestión de estos eventos en el marco de la confidencialidad, el aprendizaje continuo y el respeto por el individuo.  En poco tiempo integraremos a esta labor el aplicativo de la OPS y el Ministerio de la Protección Social para el reporte de eventos adversos.
Conozca qué estamos haciendo en CEM por la seguridad del paciente


¡24 horas a su servicio los 365 días del año!



Número de visitas a esta página 613
Fecha de publicación 14/04/2011
Última modificación 18/12/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Contáctanos

Líneas de atención

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Conoce tus deberes y derechos 

Documentos de Ley

Política de Protección de Datos Personales CEM

Aviso de Privacidad CEM