• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Pagos en línea
    • Pago Plan Asociado
    • Plan Familiar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Acerca de nosotros
  • Afíliate Aquí
  • ¿Dónde estamos presentes?
  • Servicios
  • Certificados
  • Contáctanos
  • Pagos
    Pagos en línea
Afíliate aquí Servicio Asistencial #586
  • Inicio
  • Derechos y deberes del paciente: Coomeva Emergencia Médica

Derechos y deberes del paciente: Coomeva Emergencia Médica

Derechos y deberes del paciente: Coomeva Emergencia Médica

 

El paciente tiene derecho a:

1.

No ser discriminado por aspectos raciales, de género, políticos, religiosos, económicos, culturales, de edad o por su propia situación de salud.

 
2.
La guarda del secreto profesional, y la mayor privacidad física posible, durante su atención.
3.
Que se le elabore, custodie y conserve una historia clínica íntegra, veraz y legible; dentro del marco ético y legal vigente.
4.
Un trato amable, cortés y a ser identificado por su nombre.
5.
Realizar sus prácticas culturales, espirituales y religiosas, siempre que no interfieran con la marcha correcta del servicio.
6.
Plantear las inquietudes, y ser informado sobre su estado de salud, el plan de asistencia y su evolución; teniendo en cuenta su estado anímico y de acuerdo con su nivel cultural y de instrucción.
7.
Manifestar su voluntad y consentimiento para aceptar y participar en su proceso de atención.
8.
Que se le tengan en cuenta las restricciones de atención por él manifestadas y que le sean aceptadas. 
9.
La cercanía humana presencial de sus allegados, siempre que no interfieran en su tratamiento.
10.
 
Designar sus representantes para que conozcan la información relativa a su situación y expresen el consentimiento por él, si fuere necesario. 

11.

Ser informado sobre los costos económicos y los riesgos de su atención.
12.
Ser atendido por personal idóneo, con los suficientes conocimientos y destrezas, de forma oportuna y de acuerdo con los compromisos asumidos por Coomeva Emergencia Médica.
13.
 
Ser referido a los profesionales o entidades que puedan atenderlo correctamente, cuando Coomeva Emergencia Médica no disponga de los medios indispensables para ello, o por razones administrativas.
14.
Recibir información sobre el Sistema de Seguridad Social, especialmente en lo que se refiere a su situación particular.
15.
Recibir protección especial cuando se trate de niñas o niños. 
16.
 
Elegir libremente los profesionales de la salud, como también las instituciones de salud que le presten la atención requerida dentro de la oferta disponible, y recibir una segunda opinión por parte de un profesional de la salud en caso de duda. 
17.
 
Recibir por escrito y cuando sea solicitado, del prestador de servicios de salud, las razones por las cuales el servicio no será prestado, cuando se presente dicha situación. 
18.
Ser trasladado, en condiciones dignas, a otros servicios de salud de acuerdo con el principio de integralidad y la seguridad social que posea.
19.
Que se le aminore el dolor físico, tanto cuanto sus condiciones y los medios disponibles, lo permitan. 
20.
 
Que no se prolongue o se aumente de manera desproporcionada su dolor y sufrimiento, tanto físico, como psíquico y espiritual; y morir dignamente y en compañía de sus seres queridos sí ello fuere posible.
 
Los deberes de los pacientes y sus allegados, son:
1.
Cuidar su salud y la de los demás, actuando de manera solidaria frente a las situaciones que pongan en peligro la salud, siguiendo indicaciones y cuidados recomendados.

2.
 

Informar en forma oportuna, clara, veraz y completa las circunstancias relacionadas con su estado de salud y los hechos o situaciones causantes de su deterioro, las circunstancias administrativas relativas a la seguridad social y todas las necesarias para que Coomeva Emergencia Médica pueda brindarle el cuidado idóneo. 

3.

Comprometerse con el consentimiento informado, o expresar por escrito, su voluntad de no aceptar algún tratamiento o procedimiento.
4.
 
Canalizar por el conducto regular sus quejas, reclamos y sugerencias; informando oportunamente de hechos dolosos que perciba durante su atención, y colaborando con los administradores y autoridades competentes para subsanarlos.
5.
 
Designar, cuando esté en condiciones de hacerlo y si así lo desea, el tercero en el que subroga la obtención de su consentimiento informado. 
6.
Cuidar y hacer uso racional y justo del servicio, de los recursos, dotación e instalaciones.
7.
Colaborar con el cumplimiento de normas éticas y legales, reglamentos e instrucciones de la institución y del equipo tratante. 
8.
Solicitar el cumplimiento de sus derechos, en equilibrio justo con los derechos de los demás.
9.
Tratar con respeto y dignidad a las personas que lo atienden, y respetar su intimidad.
10. Hacerse a sí mismo y hacer a los suyos parte activa del equipo humano de tratamiento. 

 

 


Número de visitas a esta página 6760
Fecha de publicación 03/08/2018
Última modificación 20/12/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

    • Ambulancia Medicalizada
    • SMUR
    • Ambulancia Básica
    • Vehículos de Consulta
    • La importancia del: cinturón de seguridad
    • Certificación ISO
    • Tipos de Atención - CEM
    • Tipos de servicio CEM
    • Ventajas CEM
    • Apoyo Logístico CEM
    • Exclusiones CEM
    • Contáctenos
    • La salud: lo más importante para su familia
    • Calidad en la atención médica
    • Aplicación de la medicina alternativa en la atención prehospitalaria
    • ¿Cómo afiliarse a CEM?
    • ¿Qué significa un hematoma subungueal?
    • Cuidados de una: quemadura solar
    • Enfermedad diarreica: tipos y tratamientos
    • ¿Conoces los derechos y deberes del paciente?
    • Objetivo - CEM
    • ¿Qué hacer cuando requiera el servicio? - CEM
    • ¿Qué es la seguridad en la atención?
    • Carta de derechos a los afiliados - CEM
    • Clasificación del Servicio - CEM
    • Ahora Coomeva Emergencia Médica (CEM) ofrece nuevos beneficios
    • Temas médicos de interés: Manejo de un Estado Febril
    • Consejos de salud: Técnicas para el manejo del estrés
    • Vida saludable: ¿Cuándo hacer ejercicio?
    • Trabajo y salud: El lumbago, un dolor para ser evaluado
    • Autoexamen de seno: Una rutina de vida
    • Reflujo gastro-esofágico: Prevéngalo a tiempo
    • Plan de emergencia familiar: Una oportunidad de vida
    • Un trabajo en equipo es: Un plan de emergencia familiar
    • ¿Qué debemos saber sobre el asma?: Características y síntomas
    • Cuidados para prevenir: Las caídas en el adulto mayor
    • Características de la casa y la comunidad: Plan de Emergencia Familiar Art. 3
    • Conozca sobre las alteraciones del sistema inmunitario: ¿Qué debemos saber de las alergias alimenticias?
    • Plan de Emergencia Familiar: Un trabajo en equipo
    • Rinofaringitis: conozca sus sintomas y tratamiento
    • Enfermedad diarreica aguda: reconozca con exactitud sus causas
    • Tener una buena postura es saludable: aprenda todo sobre el lumbago
    • La cistitis puede prevenirse: familiarícese con sus causas
    • Cefalea no especificada y migraña: identifique a tiempo las causas
    • Nuestros servicios
    • Boletines de prensa
    • Evita el Chikunguña y el Dengue: no podemos permitir que el mosquito se reproduzca
    • CEM actualiza tu historia clínica en línea
    • Derechos y deberes del paciente: Coomeva Emergencia Médica
    • Promoción mes de los niños Coomeva Emergencia Médica: Plan familiar
    • Promoción mes de los niños Coomeva Emergencia Médica: Plan asociado
    • Conoce nuestros medios de pago: Plan Familiar
    • Conoce nuestros medios de pago: Plan Asociado
    • Formulario Coomeva Emergencia Médica: Evolución vida laboral
    • Respuesta formulario Coomeva Emergencia Médica: Evolución vida laboral
    • Documentos CEM
    • Seguridad del paciente:una visión compartida
    • Respuesta seguridad del paciente:una visión compartida
    • Únete a la Liga de Los Referidos Coomeva Emergencia Médica 2019
    • Respuesta Referidos Coomeva Emergencia Médica 201
    • Novedades

Imagen

Contáctanos

Líneas de atención

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Conoce tus deberes y derechos 

Documentos de Ley

Política de Protección de Datos Personales CEM

Aviso de Privacidad CEM