¿Qué tienen que ver nuestros ingresos con nuestro corazón?

Los amparos económicos por disminución de ingresos, así como las pólizas de seguro de desempleo pueden mitigar no solo el impacto económico que trae estas situaciones, sino también ayudar a reducir importantes riesgos para la salud cardiovascular. |
La disminución repentina de los ingresos o la pérdida del empleo son situaciones que pueden afectarnos en algún momento de nuestra vida laboral.
Cooperativas como Coomeva cuentan incluso con un amparo especial para proteger a los asociados que sufran alguna de estas situaciones y alivianar el impacto económico familiar que conllevan. Solo en 2018 Coomeva benefició a 4.131 asociados con más de $13.000 millones de pesos en Auxilio de Desempleo del Fondo de Solidaridad de la Cooperativa, al tiempo que Coomeva Corredores de Seguros implementó también opciones de aseguramiento para estos casos.
Sin embargo, los problemas que estos imprevistos causan parecen ir más allá de lo económico, y afectar incluso de manera importante la salud.

Las mayores fluctuaciones en el ingreso personal se asociaron significativamente con casi el doble de riesgo de muerte y más del doble del riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca o muerte durante los siguientes 10 años, en comparación con personas con menor fluctuación en el ingreso personal, según el estudio de la Miller School of Medicine de la Universidad de Miami.
"La pérdida del empleo o la disminución de los ingresos representan una creciente amenaza para la salud pública. Son situaciones estresantes que generan una fuerte tensión mucho más allá de lo habitual, que sin duda puede llevar a problemas de salud no solo físicos, sino mentales, y derivar en condiciones perjudiciales para la salud del corazón", dice el médico Diego Iván Lucumí, Magíster en Salud Pública, Ph.D en Comportamientos en Salud y Educación para la Salud de la Universidad de Michigan, profesor de Salud Pública de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes.
Número de visitas a esta página 18092
Fecha de publicación 21/08/2019
Última modificación 09/10/2019
Fecha de publicación 21/08/2019
Última modificación 09/10/2019