• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Convenios y Comercios Aliados
DIRIGENCIA
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    Nuestro rol
    Nuestra Estructura
  • Sistema Gestión Dirigencia
    ¿Qué es?
    Plataforma Documental – DARUMA
    Agenda de las reuniones y las actas de Comité
  • Decisiones de Asamblea
  • Servicios en Línea
    ¿Y Coomeva cómo va?
    Cuenta Coomeva
    Tablero de Gestión
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin
  • Inicio
  • Temas de interés
  • Foros Dirigenciales: Regional Cali

Foros Dirigenciales: Regional Cali

Foros Dirigenciales: Regional Cali

 
Los Foros Dirigenciales son una iniciativa del Comité Regional de Administración de Cali, en cabeza de su presidente, el doctor Jorge Alejandro Soto. Se han desarrollado desde el año 2013 con el objetivo de integrar al Consejo de Administración, Comité Regional de Administración, Comités Asesores, Presidentes de los Comités Zonales de Administración, a los delegados de la ciudad de Cali y a los miembros de la administración, en torno al conocimiento y al desarrollo de los temas de interés de nuestra organización cooperativa. 
 
En cada una de sus versiones, el Foro Dirigencial ha abordado temas de interés:
 

Foro Dirigencial 2017 La era digital, contexto y perspectivas. Conversatorio en torno al tema y su desarrollo en Coomeva

El tema del quinto Foro Dirigencial fue la era digital, con el objetivo de sensibilizar a los participantes sobre la importancia y los desafíos de la Era Digital en la sostenibilidad de las empresas y en particular en Coomeva y su Grupo Empresarial Cooperativo.

Como preámbulo al desarrollo del Foro Dirigencial de la Regional Cali, se llevó a cabo la presentación del libro “100 Palabras” escrito por los miembros de los talleres de Coomeva, denominados Palabra Mayor de Cali e  inscritos en el Programa Coomeva Vida en Plenitud, y por integrantes de la Casa de la Lectura y los talleres de escritura de adultos mayores de la Caja de Compensación Familiar Comfandi. La presentación estuvo a cargo de nuestro asociado José Iván Pérez. 

Así mismo, la apertura de la jornada estuvo a cargo del grupo musical Vida en Plenitud, que deleitó a los participantes del Foro con una selección de villancicos y aires colombianos, despertando admiración y generando un momento muy emotivo.

 
El Foro, que contó con la participación de los conferencistas Cristian Felipe Aguiar, consultor, magister en comunicación, mercadeo y publicidad digital; Jorge Marín, comunicador docente y asesor de redes sociales del Grupo Coomeva y Juan Fernando Herrera, Gerente Corporativo de Mercadeo del Grupo, culminó académicamente con un conversatorio moderado por la Gerente Corporativa de Comunicaciones y Relaciones Públicas, María Myra Hurtado.
 

 

 

Número de visitas a esta página 3423
Fecha de publicación 27/03/2018
Última modificación 09/10/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • Temas de interés
    • La Bioeconomía: Un modelo de vida que puede cambiar el modelo económico
    • La propuesta de la teoría del “decrecimiento”: Seremos capaces de cambiar nuestras vidas
    • Cooperativas: Declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
    • Cooperativas: Generan 10% del empleo mundial
    • Foros Dirigenciales: Regional Cali
    • De la economía lineal a la economía circular: El desafío actual
    • Bruno Roelants: Nuevo Director General de la ACI
    • Mejoramos la escolaridad: Pero ¿estamos aprendiendo?
    • ¿En qué se enfocan las cooperativas en América Latina?: Publicación del Comité de Investigaciones de la ACI
    • Dime lo que compartes en redes: Y te diré quién eres
    • ¿Qué tienen que ver nuestros ingresos con nuestro corazón?
    • La equidad en las cooperativas: XIV Congreso Nacional Cooperativo 2015
    • Objetivos de Desarrollo después de 2015: ¿Cómo puede contribuir la educación a los cinco primeros objetivos?
    • La educación: El quinto principio cooperativo, el primer deber de una sociedad
    • ¿Por qué las cooperativas celebramos nuestro Día Internacional?
    • Nómadas de conocimiento: Los profesionales para las nuevas empresas de la economía digital
    • Desempeño de las Cooperativas 2016: Conozca la síntesis
    • Gobernanza cooperativa: ¿De qué hablamos?
    • Pensamiento sistémico: El arte de ver los árboles sin dejar de ver el bosque
    • Liderazgo transformacional: ¿Bueno para los dirigentes cooperativos?
    • Cooperativas: ¿Empresas lineales o exponenciales?
    • Cooperativismo: Una respuesta a la pobreza juvenil en América Latina

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal