• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Género
  • ¿Qué hacen 50 mil mujeres juntas en Facebook?: Emprendimiento femenino

¿Qué hacen 50 mil mujeres juntas en Facebook?: Emprendimiento femenino

¿Qué hacen 50 mil mujeres juntas en Facebook?: Emprendimiento femenino

Dale cualquier cosa a una mujer y ella hará de eso algo fabuloso. Así pensaron los griegos y no se equivocaron. Ellas tomaron la famosa frase de Arquímedes “Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”, y la transformaron en el mayor movimiento creativo y de emprendimiento solidario digital que se haya visto en Colombia.
 

Con ellas mismas como punto de apoyo, hoy casi 50 mil mujeres unidas están moviendo y transformando su mundo a través de Facebook. Esta red social, que para muchos es un simple espacio de expresión, ellas la convirtieron en toda una plataforma virtual 24/7 de impulso al emprendimiento, de crecimiento personal, de educación, empoderamiento, de soporte y red de apoyo social femenino y de proyección de la capacidad creativa de las mujeres en el mundo. 
 

Entre + mujeres destacado

 
Desde crear el primer Centro de Excelencia de la Mujer y la primera Universidad de la Mujer a nivel virtual, comprar y vender todo tipo de productos y servicios, pedir todo tipo de recomendaciones profesionales e incluso sobre la vida, hasta recibir cientos de consejos sobre cuál es el especialista adecuado para una necesidad de salud, un remedio casero, una receta o discutir formas creativas para lidiar con problemas cotidianos de las mujeres, hacen parte del día a día de este grupo.
 
El grupo reúne a empresarias de todos los sectores y tamaños, artistas, amas de casa, estudiantes, funcionarias públicas, docentes, profesionales independientes, empleadas y en general, a mujeres mayores de 16 años de todos los niveles socio económicos, no solo de Cali, sino de otras ciudades de Colombia, y se proyecta a nivel internacional.
 
 
Innovación y apoyo femenino

“Este es un espacio para la capacitación y el empoderamiento de la mujer; un lugar de formación para hacer nuestros sueños realidad. Buscamos mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias, a través de la educación, alianzas estratégicas, tecnología e innovación social, que impulse y apoye el emprendimiento femenino, sostenible, responsable e innovador” explica Martha Figueroa, una de las gestoras de la idea del Centro de Excelencia de la Mujer. 
 
A través de la Universidad de la Mujer Entre + Mujeres ya ha ofrecido a sus miembros seminarios sobre finanzas para emprendedoras, costos para microempresarias y manejo de redes sociales, y continúan buscando alianzas con instituciones de educación formal y no formal.
Ellas esperan seguir ofreciendo a las mujeres opciones para crecimiento personal y profesional, muchas gratuitas o con mejores tarifas que las del mercado, que son posibles porque quienes participan hacen parte del mismo grupo o son sus aliados.
 
 
De mujeres para mujeres
 
Titi Aparicio, una de las creadoras y administradoras del grupo, dice que el objetivo de Entre + Mujeres es “tener un espacio de género para compartir intereses propios del colectivo femenino, focalizado en emprendimiento e intercambio de información profesional y personal, ya que cada vez surgen más mujeres con propósitos comunes de crecer y empoderarse de sus vidas”.
 
A través del grupo se promueve además la activa participación de las mujeres como ciudadanas y en iniciativas cívicas, como convocatorias para siembras de árboles, movimientos de apoyo solidario y promoción de sitios artísticos, culturales, deportivos y gastronómicos.
 
“El mayor beneficio es pertenecer a una extensa red de selectas mujeres de la región, en la cual se pueda ofrecer servicios, brindar soluciones, resolver inquietudes, negociar, comprar y vender, consultar, aconsejar, divertirse, desestresarse, acompañar y apoyarse en los diferentes aspectos de la vida diaria” señala Titi.
 
El grupo tiene normas claras como la prohibición de incluir hombres o de ofrecer cualquier producto o servicio por fuera de lo legal en el país. 
 
En el mundo el 80% de los emprendimientos solidarios son impulsados por mujeres. Entre + Mujeres es una muestra más de que la economía solidaria tiene rostro de mujer y de la inagotable capacidad creativa femenina, que las ha llevado a convertir conocimientos ancestrales y actividades tradicionales como cocinar, tejer, coser, o modernas como las redes sociales, en prácticas innovadoras colectivas que generan grandes cambios sociales.
 

Número de visitas a esta página 14651
Fecha de publicación 01/12/2020
Última modificación 05/03/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • Género
    • Malala: La niña Nobel de Paz defensora de la educación
    • Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman: Símbolos de paz y los derechos de las mujeres en África y Asia
    • Violencia contra la mujer: Una infamia desde la prehistoria hasta hoy
    • Discriminación por género: ¿También en la cocina?
    • Leonor Espinosa de la Ossa: La mejor chef de Latinoamérica 2017
    • Estudio de la Alianza Cooperativa Internacional:¿Las cooperativas son buenas para fomentar la equidad de género?
    • Policarpa Salavarrieta: Símbolo de la mujer colombiana
    • El Día Internacional del Hombre: Sí existe
    • Para reflexionar: ¿De quién es esta escoba?
    • ¿Qué hacen 50 mil mujeres juntas en Facebook?: Emprendimiento femenino

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal