¿Sabes reconocer la equidad?

Hoy en día la equidad es un tema cada vez más relevante y una meta que muchos perseguimos, aunque todavía no se logra en nuestra sociedad. Pero ¿realmente sabemos de qué se trata y podemos reconocer su aplicación en el día a día?
Se llama equidad a la creación condiciones que favorezcan la igualdad de oportunidades de las personas históricamente discriminadas (mujeres, grupos étnicos, personas con diversidad funcional o intelectual), para que puedan integrarse a la sociedad en forma igualitaria, con respeto y autonomía. La equidad es sinónimo de justicia, ética y equilibrio.
La equidad implica la capacidad de ser justos partiendo del principio de la igualdad, pero considerando las necesidades individuales y las circunstancias de cada persona.
La equidad hace referencia entonces a que una persona o grupo de personas tengan acceso a las ventajas, oportunidades y beneficios que se les ofrecen a otras personas o grupos, considerando lo que les correspondan, lo que necesitan según sus condiciones o merecen.
Esto quiere decir que se tomen en cuenta y se valoren las diferencias o las particularidades de cada individuo o grupo, partiendo del hecho de que no todas las personas empiezan con las mismas condiciones, posibilidades o capacidades en su desarrollo para alcanzar su bienestar, o la garantía de sus derechos como ciudadanos.
¿Cómo reconocer la equidad?
Algunos ejemplos de equidad son que los hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionados para un puesto de trabajo, que las personas desfavorecidas tengan las mismas posibilidades de estudiar que otras con mejores condiciones económicas, o que todos seamos tratados de la misma forma ante la ley.
Otros ejemplos de equidad en nuestra vida pueden ser:
- Que a una persona le paguen el salario, en las mismas condiciones que le pagan a otra que realiza el mismo trabajo o desempeña las mismas funciones, sin importar su género, raza o cualquier otra diferencia.
- Que haya condiciones y oportunidades para que niños y jóvenes con necesidades especiales (discapacidad visual, auditiva, motora o intelectual) puedan acceder a la educación.
- Que se creen políticas y condiciones que favorezcan el acceso a la vivienda y al crédito para vivienda, con facilidad para todas las personas.
- Que los hombres y las mujeres tengan las mismas posibilidades y reciban los mismos beneficios que puede ofrecer una sociedad, y se les garanticen sus derechos por igual, sin importar su género.
- Que todos los trabajadores en una empresa tengan las mismas oportunidades de crecimiento laboral; esto quiere decir que cada persona tenga las mismas oportunidades de crecer en una empresa, con base en su desempeño laboral.
- Que los padres también puedan tener una licencia laboral al momento de nacer sus hijos, en las mismas condiciones que la tienen las madres, pues ellos también tienen el derecho de disfrutar del nacimiento de sus hijos y participar en su cuidado.
Con base en esto, ¿qué otras situaciones en la vida
crees que pueden ser ejemplos de equidad?
crees que pueden ser ejemplos de equidad?
Número de visitas a esta página 232076
Fecha de publicación 07/02/2020
Última modificación 05/03/2021
Fecha de publicación 07/02/2020
Última modificación 05/03/2021