• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • 8 de marzo de 2021. Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 2021. Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 2021. Día Internacional de la Mujer

Comprometidos con las mujeres y su liderazgo

 

En Coomeva conmemoramos este día reconociendo la importancia del papel de las mujeres ante la crisis por el COVID-19, quienes han demostrado habilidades, conocimientos, han establecido redes, y han sido resilientes, aportando su liderazgo en la sociedad, en sus lugares de trabajo y en sus hogares, para hacer frente a la pandemia y aportar a la recuperación.

 

#DíaInternacionaldelaMujer
@ONUMujeresCol 

Comprometidos con las mujeres y su liderazgoCon el lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19” la Organización de Naciones Unidas, ONU, invita a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2021. 

En Coomeva nos unimos nuevamente y somos parte de la Generación Igualdad (#generaciónigualdad), que reconoce la valentía y determinación de las mujeres que están jugando un papel clave en la historia del país, de sus ciudades, de sus comunidades, en sus hogares y lugares de trabajo, en medio de una pandemia sin precedentes. Conmemoramos así sus luchas por la igualdad de derechos y oportunidades, resaltamos sus logros y reivindicamos sus derechos.

Por ello, propendemos de manera comprometida y explícita por la equidad de género, y desplegamos esfuerzos mayores por el empoderamiento femenino y la igualdad de derechos para ellas. Somos conscientes de que el fracaso de las mujeres es el fracaso de toda una sociedad. 

 
Comprometidos con las mujeres y su liderazgo


La igualdad de género es esencial para que entre todos hagamos frente y superemos esta pandemia y sus negativos impactos en la salud, lo económico y lo social; para recuperarnos más rápidamente y para construir un futuro mejor para todos. 

Desde Coomeva nos sumamos a la conmemoración, contribuyendo a visibilizar el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos y desde diferentes sectores, para hacerle frente a la pandemia.  Ahora, más que nunca, promovemos que las mujeres estén en el centro de todos los esfuerzos, tanto de la Cooperativa y sus empresas, como de toda la sociedad, y asegurar su representación y poder de decisión en todas las esferas. 


 

 

¿POR QUÉ EL FOCO EN LAS MUJERES?


La crisis generada por la pandemia no es neutral al género. La actual coyuntura del COVID-19 amenaza con retroceder los esfuerzos y los logros alcanzados en las últimas dos décadas, lo que ampliaría aún más las brechas de género existentes, en especial en el campo económico, en donde harían falta más de dos siglos para cerrarlas.

Las mujeres ya se encontraban en desventaja antes de la pandemia, y las iniciativas para atenuar algunos efectos de la crisis, si bien innovadoras, han sido limitadas, por lo que aún hay mucho por trabajar para que las mujeres sean plenamente incluidas en todos los ámbitos del desarrollo y de la recuperación frente a la COVID-19.
 

imagen Las mujeres son mayoría en la primera línea de atención del COVID-19

Las mujeres son mayoría en la primera línea de atención del COVID-19

31 de Diciembre de 1969

imagen El 65% de la población ocupada de mujeres en Colombia labora en los sectores de comercio y servicios

El 65% de la población ocupada de mujeres en Colombia labora en los sectores de comercio y servicios

31 de Diciembre de 1969

imagen La pandemia ha acentuado las diferencias existentes que ponen en desventaja a las niñas y mujeres

La pandemia ha acentuado las diferencias existentes que ponen en desventaja a las niñas y mujeres

31 de Diciembre de 1969

imagen Las mujeres se enfrentan al aumento de la violencia doméstica, y a dificultades en temas de salud

Las mujeres se enfrentan al aumento de la violencia doméstica, y a dificultades en temas de salud

31 de Diciembre de 1969

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?


Liderazgo y equidad de género, prioridades en Coomeva

Tanto el liderazgo, como la equidad de género y el empoderamiento femenino, constituyen conceptos prioritarios que se aplican en Coomeva y hacen parte de sus estrategias más esenciales.
Haz clic en cada pestaña desplegable y conoce nuestras acciones:

Como una estrategia desde el modelo de Cultura Coomeva, que contribuye a que la organización responda de manera efectiva a las necesidades cambiantes de los asociados, clientes y usuarios, y que parte de la premisa de que todas las personas que trabajamos en Coomeva somos líderes, cuando logramos influir e inspirar cambios positivos en la vida de otros, sin importar el cargo ni el rol que ejercemos. Esto es un concepto de liderazgo colectivo y flexible.

Impulsamos este liderazgo, promoviendo entre los hombres y mujeres colaboradores de Coomeva, cinco atributos de comportamientos simples y claros que deben adoptar y reflejar a diario en sus actividades y actitudes:

 

 
Comprometidos con el resultado
Comprometido
con el resultado
Apasionados por el servicio
Apasionado
por el servicio
Confiable por su congruencia
Confiable
por su congruencia
Integrador de equipos
Integrador
de equipos
Inspirador para el desarrollo
Inspirador
para el desarrollo
 

 

Hombres y mujeres, líderes extraordinarios y colaboradores dispuestos, logran un buen ambiente laboral, lo cual es un atributo diferenciador importante de la organización.

 

En Coomeva reconocemos que estos tiempos de crisis por la pandemia exigen que hombres y mujeres fortalezcan sus competencias y rápidamente desarrollen otras, necesarias para afrontar los cambios -resiliencia, flexibilidad, agilidad, creatividad, adaptación- para fortalecer su propia confianza y sentido de autorreconocimiento, así como para que la organización logre los beneficios esperados en todos los grupos de interés. 

En ese sentido, impulsamos diversas acciones para apoyar a hombres y mujeres a desarrollar y fortalecer dichas competencias, potenciando su liderazgo.

 

La igualdad y la equidad de género hacen parte de los valores corporativos declarados por nuestra organización. En ese sentido, desde 2013 Coomeva formuló e inició la implementación de una política de igualdad y equidad de género para personas asociadas y vinculadas laboralmente a la organización. 
 
En tiempos del COVID-19 esta política se hace aún más relevante, para asegurar que en medio de la crisis social y económica que ha traído la pandemia, nadie se quede atrás. La política no solo generará igualdad en el ámbito laboral, sino que contribuye a fortalecer el liderazgo de la mujer en los otros espacios, como los hogares.

 
La política involucra tres dimensiones de trabajo que aportan al fortalecimiento del liderazgo de las mujeres en diferentes niveles:
 
  • Gestión y participación, que busca la activa participación de asociadas y colaboradoras de Coomeva en los órganos de dirección y en los espacios de toma de decisiones, así como el fortalecimiento de su liderazgo individual y colectivo.
Programas de formación en liderazgo, con perspectiva de género.
Programas de formación en liderazgo, con perspectiva de género

 

Estrategia de comunicación que motive la participación de la mujer en el ejercicio democrático de Coomeva.
Estrategia de comunicación que motive la participación de la mujer en el ejercicio democrático de Coomeva


 

  • Productos y servicios, que buscan garantizar que los ofrecidos por el Grupo Coomeva se ajusten a las características de cada género, para favorecer mayor acceso y oportunidad tanto para hombres como para mujeres.
Análisis de la dinámica de ingresos de asociados por género.
Análisis de la dinámica de ingresos de asociados por género

 

Participación por género en la estrategia Coomeva Educa y eventos de Fomento Empresarial.
Participación por género en la estrategia Coomeva Educa y eventos de Fomento Empresarial

 

Participación por género en las estrategias de apoyo al emprendimiento para la creación y fortalecimiento de empresas.
Participación por género en las estrategias de apoyo al emprendimiento para la creación y fortalecimiento de empresas


 

  • Dimensión laboral, que busca consolidar un ambiente laboral y un sistema de relaciones que brinde igualdad de oportunidades bajo condiciones de equidad o reconocimiento de las diferencias vitales y de las capacidades de hombres y mujeres.
Disminución del número de cargos segregados, para lograr una distribución más equitativa de hombres y mujeres en la organización, en especial en la Alta Dirección.
Disminución del número de cargos segregados, para lograr una distribución más equitativa de hombres y mujeres en la organización, en especial en la Alta Dirección

 

 

Número de visitas a esta página 17109
Fecha de publicación 08/03/2021
Última modificación 05/04/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal