• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio
  • Inicio
  • Comité de Género de Coomeva 2017 – 2021

Comité de Género de Coomeva 2017 – 2021

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Comité de Género de Coomeva 2017 – 2021

Comité de Género de Coomeva 2017 – 2021

 

Garantizar la igualdad de trato y de oportunidades para hombres y mujeres, y evitar cualquier forma de violencia y discriminación por género, son metas de la Política de Género de Coomeva. El Comité de Género vela porque se cumpla esta Política.

Alcanzar la equidad de género es quizá uno de los desafíos más grandes de la humanidad en este tiempo. Por eso aportar al logro de una sociedad equitativa es también una de las mayores contribuciones que hace el movimiento cooperativo al mundo.

Las cooperativas debemos ser las primeras en vincular la perspectiva de género en la gobernanza, gestión y ejecución de nuestras organizaciones.

Sabemos que la plena participación de la mujer en condiciones de igualdad, en especial en la toma de decisiones y el acceso al poder, es fundamental para el logro de un desarrollo sostenible y para la paz.

Por eso, desde el 25 de octubre de 2013 y mediante el Acuerdo 414, el Consejo de Administración de Coomeva formuló y aprobó la Política de Igualdad y Equidad de Género.

Esta Política busca garantizar igualdad de oportunidades y evitar cualquier forma de violencia y discriminación por género en personas asociadas y vinculadas laboralmente a nuestra organización.

Para velar porque esta Política se cumpla, en ese mismo año se creó a nivel nacional el Comité de Género. Sus miembros son designados por el Consejo de Administración de la Cooperativa.

Este año se ha conformado un nuevo Comité que actuará para el periodo 2017 – 2021. Conozca sus integrantes:

 

Integrantes:

 

Luz Mariela Rojas Guerrero


Bacterióloga de la Universidad del Valle. Asociada a Coomeva desde hace 32 años. Desde hace más de diez años es dirigente de la Regional Cali, miembro del Comité Regional de Desarrollo Empresarial. Se ha destacado como empresaria del sector salud en el Valle del Cauca, como fundadora y gerente del Centro Médico de Yumbo. Por su labor, en 2013 fue postulada por la Fundación Coomeva para el premio Mujeres de Éxito y ha sido dos veces finalista en el Premio Galardón Coomeva al Emprendimiento. Es madre de dos hijas profesionales que viven en el exterior, con quienes comparte y promueve su interés por los temas de equidad de género. Hoy su hija mayor se ha formado con una maestría en este tema.

 

Rubiela Gómez Gómez


Psicóloga de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, especialista en Gestión Humana y en Gerencia de la Universidad Externado de Colombia, y además tiene formación de Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva. Está asociada a Coomeva desde 1999. Cuenta con trayectoria en el sector cooperativo, como directora del área de Educación de Ascoop y vicepresidente del Consejo Pedagógico de la Zona Centro del Dansocial. Hizo parte del área de Educación de Coomeva Cooperativa y ha sido también capacitadora en Coomeva. En cargos dirigenciales en Coomeva ha participado en el Comité de Administración de la Regional Bogotá por cuatro años y en el Comité de Vivienda en la Regional Bogotá también por cuatro años. Actualmente es delegada a la Asamblea por la Regional Bogotá y hace parte del Comité de Género. Viene trabajando desde hace un tiempo con temas de género, violencia y relaciones interpersonales con mujeres cabeza de familia y emprendedoras que viven en entornos de violencia, a través de su fundación Por ti mujer colombiana, que creó en 2012.  Tuvo también participación en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones en 2016, organizado por el Ministerio de Relaciones Interiores. Actualmente se desempeña profesionalmente en sus dos empresas familiares, una dedicada a la capacitación y consultorías empresariales, y una agencia de seguros.  Es casada y madre de un hijo, profesional en Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes. 

 

María del Pilar Escobar Collazos


Bacterióloga y especialista en Microbiología de la Universidad Javeriana. Con estudios en Alta Gerencia, en Gerencia de Servicios de Salud y en Administración de Calidad en Salud. Asociada a Coomeva desde hace 31 años. Desde hace 10 años es dirigente de Coomeva, siete de ellos como delegada principal. Es emprendedora y empresaria del sector salud en el Valle del Cauca; fundadora y gerente del Centro Óptico Sol y Luna en Cali. También se desempeña como directora administrativa de la Clínica Oriente, institución con siete sucursales en este departamento.

 

Pilar Fernández de Vanegas


Bacterióloga, con especializaciones en Finanzas, Análisis y Gestión Ambiental, y en Alta Gerencia Cooperativa. Lleva 34 años como asociada a Coomeva, donde ha participado en cargos dirigenciales, entre ellos como miembro del Consejo de Administración por cuatro periodos (finalizó en marzo de 2029). Ha sido también presidente del Comité de Administración de la Regional Caribe en dos oportunidades; y miembro de los comités nacional de Educación y de Desarrollo Empresarial de la Cooperativa. Ha participado además en la ACI Américas, en los espacios del Comité de Equidad de Género, y en otros eventos del organismo cooperativo mundial y regional, en los que ha recibido capacitación en torno a la equidad de género. Actualmente en su desempeño profesional gerencia un laboratorio que es su empresa familiar y trabaja con una Fundación Cuarto Verde, que también organización asociada a Coomeva, la cual se enfoca en trabajar por el bienestar de las mujeres desplazadas por la violencia, mediante proyectos con apoyo gubernamental en los que participan docentes, trabajadores sociales, músicos y psicólogos, buscando a través de la música contribuir a mitigar en ellas los impactos de la violencia. Es casada y madre de dos hijas profesionales, una en Ingeniera Electrónica, que se desempeña como productora musical, y la otra en Bacteriología, que es escritora y pintora. Disfruta de la vida de tres nietos, dos varones y una niña.

 

Claudia Liliana Rodríguez Álvarez


Odontóloga de la Universidad del Bosque y especialista en Gerencia en Salud Pública de la Universidad del Rosario en Bogotá. Asociada a Coomeva desde hace 15 años. Es el primer periodo en el que participa en la Dirigencia de la Cooperativa como delegada suplente. Realiza práctica clínica odontológica actualmente con la subred norte de la Secretaría de Salud de Bogotá y antes, en el sector salud de Coomeva. Es casada y madre de dos hijos.

 

Edgar Enrique Rubio Castañeda


Economista con estudios de Maestría en Mercadeo, y Especialización en Administración y en Finanzas. Lleva 23 años como asociado a la Cooperativa. En este tiempo ha sido delegado suplente a la Asamblea en dos oportunidades y ha participado en los comités de Desarrollo Empresarial, Vivienda y Género. Se ha formado en cooperativismo y género con la Universidad Nacional Tres de Febrero, UNTREF, de Argentina. Es casado y en su vida profesional ha trabajado en el Sena como docente y auditor de competencias laborales, y como docente en Intenalco. Actualmente es asesor y consultor independiente en áreas de gestión empresarial. Considera fundamental la participación de los hombres en el Comité de Género de Coomeva, por la responsabilidad que tiene de aportar al equilibro en cuanto a género; es decir, a contribuir a que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de participación en los temas de la Cooperativa, que se vinculen y se motiven a participar en los asuntos dirigenciales de la misma, dada la mayor diversidad que tiene cada vez la Cooperativa.

 

Carmen Elvira Gardeazábal Jiménez


Odontóloga periodoncista de la Universidad de Buenos Aires en Argentina.  Asociada a Coomeva de la Regional Bogotá desde hace 31 años y dirigente cooperativa desde hace 25. Perteneció al Consejo de Administración en dos ocasiones, una como suplente y otra como titular. Hizo parte también del Comité de Administración de la Regional Bogotá y fue asesora de Coomeva Salud Oral en los inicios de este programa en Cali. Ha sido miembro del Comité de Género. Fue miembro en varias oportunidades de la Junta Directiva Nacional de la Federación Odontológica Colombiana y de la Federación Colombiana de Golf. Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la Fundación Calar Sueños en Bogotá, dedicada a ayuda social. Es fundadora y directora de la firma Servicios Odontológicos Gardeazábal. Es casada y madre de dos hijos, ambos asociados a Coomeva.


¿Sabía qué?...

• Por género, la población de colaboradores y asociados a Coomeva es 50/50.

• Coomeva fue la primera Cooperativa en Colombia en iniciar el proceso de certificación del Sello de Equidad Laboral “Equipares”.

• El 40% del portafolio de servicios y productos Coomeva se orienta a satisfacer necesidades de las asociadas, en especial en lo financiero, seguros y salud.

 

 

 


Número de visitas a esta página 2770
Fecha de publicación 06/03/2014
Última modificación 08/06/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

    • Política de igualdad y equidad de género de Coomeva
    • Comité de Género de Coomeva 2017 – 2021
    • Participa en la construcción de Mujer Coomeva
    • Participación activa de mujeres: en la dirección de nuestra Cooperativa
    • La mujer en la historia de la humanidad
    • MUJERES EN LA MITOLOGÍA
    • MUJERES EL ANTIGUO EGIPTO
    • MUJERES EN LA EDAD MEDIA
    • MUJERES EN LA CIENCIA
    • MUJERES EN LAS ARTES
    • MUJERES EN LA POLÍTICA
    • MUJERES QUE DEJARON HUELLA
    • MUJERES EN COLOMBIA

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal