• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Conmemoraciones
  • Conmemoración: Mujeres Ambientalistas
  • Máxima Acuña

Máxima Acuña


Máxima Acuña Atalaya de Chaupe es una mujer iletrada, que vive en la comunidad de Sorochuco, distrito de Celendin, Cajamarca, Perú, a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar.

Su casa es una de las últimas que todavía queda en frente de la “Laguna Azul”, gracias a la lucha incansable que ha dado en contra de una de las industrias norteamericanas más grandes de la minería, para no dejar extinguir el agua de su región.

Máxima ha vivido allí por 24 años y compró su tierra en 1994. Sin embargo, desde 2011 el proyecto ‘Minas Conga’ -una mina a cielo abierto de oro y cobre- propiedad de grandes multinacionales y que ha destruido cuatro Lagunas que proporcionan agua a los pobladores de Celendin y Cajamarca-, le cambió su tranquila vida de tejedora, costurera, productora local y cuidadora de la Laguna.

La concesión otorgada para el proyecto Minas Conga incluye su casa y terreno. Como consecuencia de negarse a la venta y proteger la Laguna, Máxima ha sido incluso varias veces encarcelada, alejada del apoyo gubernamental y discriminada por razones de género, por cuenta del conflicto minero en Perú. Su lucha continúa viva de la mano de algunas ONG y defensores legales de los derechos de la Tierra que la apoyan en su país. 

Foto tomada de: http://www.larepublica.pe/31-01-2013/pnp-destruye-campamento-de-ronderos-que-vigilan-las-lagunas-en-cajamarca

 


Número de visitas a esta página 1087
Fecha de publicación 21/04/2015
Última modificación 10/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • Conmemoración: Mujeres Ambientalistas
    • Rachel Louise Carson: Ecofeminismo
    • Vandana Shiva, la democracia de la tierra
    • Marina Da Silva
    • Wangari Maathai
    • Petra Kelly
    • Dian Fossey
    • Julia Butterfly Hill
    • Máxima Acuña
    • Lorena Burbano Samboní
    • Gloria Amparo Rodríguez
    • Sandra Bessudo Lion
    • Sandra Viviana Cuellar Gallego

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal