• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Conmemoraciones
  • Conmemoración: Mujeres Ambientalistas
  • Gloria Amparo Rodríguez

Gloria Amparo Rodríguez



Uno de los principales acervos investigativos y académicos en Colombia sobre Derecho y el Medio Ambiente, en especial en torno a la cultura y derechos sobre la Tierra de poblaciones vulnerables es de autoría de la profesora de la Universidad del Rosario, Gloria Amparo Rodríguez.

Fue creadora en 2004 de la “Cátedra Viva Intercultural”. Ha dirigido una extensa lista de proyectos en temas de medio ambiente y Derechos Humanos, rescatando la función ecológica de la propiedad en resguardos indígenas. Ha realizado seguimiento a la actividad legislativa y administrativa en materia ambiental realizada por el Congreso de la República de Colombia y por algunos Ministerios, con efectos directos en los recursos naturales y la biodiversidad, con el fin de identificar posibles amenazas y oportunidades con antelación a la aprobación de las mismas.

Construyó y gestionó una propuesta de reglamentación para conservar, recuperar y proteger la flora medicinal colombiana y el conocimiento tradicional asociado, así como para promover mecanismos de divulgación que favorezcan la preservación de la diversidad biológica y cultural en el país, entre otros proyectos.

Es Directora de la Especialización y de la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Es abogada con Ph.D en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas; Master en Medio Ambiente y Desarrollo. Cuenta con Especializaciones en Derecho Ambiental, Derecho Médico y Sanitario y Negociación, Conciliación y Arbitraje.
 

Foto tomada de: http://colombia.politicasambientales.com/


Número de visitas a esta página 951
Fecha de publicación 21/04/2015
Última modificación 10/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • Conmemoración: Mujeres Ambientalistas
    • Rachel Louise Carson: Ecofeminismo
    • Vandana Shiva, la democracia de la tierra
    • Marina Da Silva
    • Wangari Maathai
    • Petra Kelly
    • Dian Fossey
    • Julia Butterfly Hill
    • Máxima Acuña
    • Lorena Burbano Samboní
    • Gloria Amparo Rodríguez
    • Sandra Bessudo Lion
    • Sandra Viviana Cuellar Gallego

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal