• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Conmemoraciones
  • 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería: Enfermeras, una fuerza vital para el cambio

12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería: Enfermeras, una fuerza vital para el cambio

12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería: Enfermeras, una fuerza vital para el cambio

 “Cuando ya no sea ni siquiera una memoria, tan sólo un nombre, confío en que mi voz podrá perpetuar la gran obra de mi vida…” 
Florence Nightingale

Desde 1965 en todo el mundo se celebra cada 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermería. Se escogió este día porque en él se conmemora el nacimiento de  Florence Nightingale, para muchos la creadora de la enfermería moderna. La celebración es impulsada por el Consejo Internacional de Enfermería y en ella se quiere recordar el aporte de los enfermeros a la sociedad.
El Consejo es una federación fundada en 1899 y reúne a más de 130 asociaciones nacionales de enfermeros y enfermeras que a su vez, representan a los más de 13 millones de profesionales del mundo entero.  Cada año por esta fecha, el organismo produce y distribuye una carpeta informativa y educativa dirigida a estos profesionales de la salud.

El tema de la carpeta para este año es: Las enfermeras, una fuerza para el cambio: eficaces en cuidados, eficientes en costos.

Con la difusión de este material se pone de relieve la contribución que las enfermeras pueden realizar reconociendo que, como profesión, llegan a personas a las que nunca ven otros profesionales en comunidades tanto urbanas como rurales y remotas. En pocas palabras, no es posible lograr la salud global sin las enfermeras y sin la contribución y participación proactiva en todos los niveles del sistema sanitario. 

Cuestionamiento a la celebración

Como dato curioso, no todos están de acuerdo en recurrir a la memoria de Florence Nightingale para celebrar el Día Internacional de la Enfermería, por su conducta considerada “poco decorosa”. Por ello, se ha propuesto que la fecha se traslade al 21 de mayo, nacimiento de otra reconocida enfermera, Elizabeth Fry, recordad por su labor atendiendo prisioneros y por fundar la institución de hermanas enfermeras. Sin embargo, esta solicitud no ha sido atendida.
 


Número de visitas a esta página 4718
Fecha de publicación 12/05/2015
Última modificación 13/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • Conmemoraciones
    • Conmemoración: Mujeres Ambientalistas
    • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
    • Por el fomento por la cultura y el gusto por la lectura: Día Internacional del Libro y Día del Idioma
    • El 26 de abril festejamos su día: Secretarias, columna vertebral de las organizaciones
    • 28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
    • En el Día Internacional del Trabajo: celebramos con nuestras mujeres emprendedoras
    • 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería: Enfermeras, una fuerza vital para el cambio
    • Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres: Víctimas de violencia sexual en el conflicto armado
    • 31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco
    • Día Internacional de la mujer: Así surgió su conmemoración

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal