• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Fondos de Inversión Colectiva
  • Fondo Voluntario de Pensión
  • Negocios Fiduciarios
    Fiducia de Administración y pagos
    Fiducia en garantía
    Fiducia de inversión
    Fiducia Inmobiliaria
    PA Titularización Finsocial I
    PA Titularización Finsocial II
    PA Bonos Kredit
  • Rentabilidad
  • Contáctenos
Pagos PSE Ingreso Oficina Virtual FIDUEXPRESS Vinculación Inmobiliaria
  • Inicio
  • Si eres una empresa minera ¿qué debes tener en cuenta para acceder al sistema financiero?

Si eres una empresa minera ¿qué debes tener en cuenta para acceder al sistema financiero?

Si eres una empresa minera ¿qué debes tener en cuenta para acceder al sistema financiero?

 

El Congreso de Colombia sancionó la Ley 2177 de 2021 con el propósito de facilitar el acceso a las empresas del sector minero al sistema financiero. Por medio de la Ley 2177 de 2021, se establecen las normativas para acceder a los diferentes beneficios del sector financiero de una manera responsable, es decir: educando a las partes que participan en la generación de empleo, crecimiento económico y responsabilidad con el medio ambiente.

Bajo el principio de garantizar el acceso a la cadena del sector minero en Colombia el Congreso de la República define algunos principios que toda empresa del sector minero y las entidades financieras deben satisfacer en su totalidad para acceder a los servicios financieros:

 

1

La Ley 2177 de 2021 de la Constitución de Colombia ampara a los siguientes actuantes: “Titulares mineros en etapa de explotación; solicitantes de programas de legalización o de formalización minera siempre y cuando cuenten con autorización legal para su resolución; beneficiarios de áreas de reserva especial mientras se resuelvan dichas solicitudes; subcontratistas de formalización minera; y mineros de subsistencia”.
 

2

El ejercicio de la minería se entiende como: “explotadores mineros autorizados; comercializadores de minerales; plantas de beneficio; prestadores de servicios especiales, a saber: aquellos que realizan las labores de exploración, construcción y montaje, explotación y cierre y abandono; así como mineros en proceso de formalización y legalización, cuenta partícipes y demás actores que intervienen en la cadena de suministros”.
 

3

La autoridad minera debe realizar mesas de socialización sobre las garantías financieras a las que se podrá acceder mediante el decreto.
 
 
 
 


 
 

4

La empresa minera que busca acceder al sistema financiero debe presentar las garantías de control de riesgos a la entidad financiera. Dentro de los controles de riesgo que se deben tener en cuenta, se consideran: Estándares de transparencia en la información; cumplimiento regulatorio; prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva y prácticas de ética empresarial.

 

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cómo participa Fiducoomeva en el ejercicio de garantizar el acceso al sector minero a las garantías que ofrece el sector financiero en Colombia?

Como parte del procedimiento Fiducoomeva realiza el proceso de intermediación entre la empresa minera; en este proceso nuestra área de Riesgos realiza un acompañamiento con el propósito de validar que en la empresa minera se encuentren implementados los controles reglamentarios para la mitigación del riesgo de LA/FT, tales como: estándares de transparencia en la información, cumplimiento regulatorio, prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva y prácticas de ética empresarial.

Por medio de este proceso Fiducoomeva efectúa los mecanismos de debida diligencia, conoce los sistemas de control de las empresas mineras, y, de ser autorizadas, se inicia la actividad comercial.

Si quieres conocer las especificidades de la ley, puedes ingresar al siguiente enlace: https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2022/02/Ley-N0002177-de-2021.pdf


Número de visitas a esta página 118
Fecha de publicación 13/10/2022
Última modificación 14/10/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Nuestra empresa

¿Quiénes somos? Trabaja con nosotros Políticas Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva

Consumidor financiero

Investigaciones económicas Sistema de Atención al Consumidor Financiero Guías y Manuales Canales

Contáctanos

Línea de atención Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

 

Política de Tratamiento de la Información Personal

Transparencia y Acceso a Información Pública