Tips de Seguridad: Dispositivos móviles

Aprenda a planear su economía
Consejos financieros
Si utiliza con frecuencia dispositivos móviles para hacer operaciones, le sugerimos que siga los siguientes consejos:
- Evite realizar transacciones en línea en equipos públicos o conexiones no seguras, de este modo podrá prevenir el robo de información sensible y credenciales de acceso.
- Evite conectarse a redes Wi-Fi públicas que no posean ningún sistema de protección como contraseña o credenciales de acceso. Si bien las conexiones de hoteles, bares o espacios públicos pueden resultar útiles para obtener acceso a la red, es importante tomar conciencia que, si no cuentan con la debida seguridad, un tercero podría estar interceptando todas las comunicaciones.
- No publique en redes sociales información personal para evitar posibles contratiempos, tampoco utilice aplicaciones de geolocalización porque puede ser ubicado para ser atracado.
- Actualice con la ayuda de un experto el sistema operativo y todas las aplicaciones del equipo para prevenir infecciones o ataques informáticos que tengan como fin conocer sus claves.
- En el computador personal implemente una solución de seguridad que incluya antivirus y firewall. De este modo evita que algún código malicioso infecte el sistema y algún tercero pueda ingresar al equipo a través de internet.
- Configure las aplicaciones de mensajería instantánea para que no inicien sesión automáticamente al detectar una conexión activa a internet. Esto evitará que sus claves de acceso se vean expuestas en caso de utilización de redes no seguras.
- Para acceder a la página de la Fiduciaria, siempre digite su dirección de Internet (por ejemplo www.fiducoomeva.com ); nunca lo haga a través de un enlace.
- Evite ingresar a la página de la Fiduciaria por los links que muestran los buscadores.
- Mantenga en secreto las claves que usa en Internet.
- Cuando vaya a realizar transacciones, verifique que la dirección de la página donde se pide información confidencial (documento de identidad, números de cuentas, claves, entre otros) comience con “https://”.
- Culmine la sesión con las opciones de salida segura que ofrece cada sitio web, tan pronto realice las operaciones o si tiene que retirarse del computador.
- No haga caso a los correos electrónicos que le adviertan sobre problemas en su cuenta o le soliciten la verificación o el suministro de información financiera. No responda estos correos ni haga clic en ningún enlace que aparezca en el mensaje. Alerte de esta situación a la Fiduciaria.
- Considere sospechosa toda solicitud de información personal por correo electrónico.
- No envíe por correo electrónico información personal como números de tarjeta de crédito o débito, identificación personal, clave o PIN.
Número de visitas a esta página 967
Fecha de publicación 30/07/2017
Última modificación 23/12/2019
Fecha de publicación 30/07/2017
Última modificación 23/12/2019