• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Pago en línea
    •  
    • Otros medios de pago
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Afíliate AQUÍ
    Oro Plus
    Salud Oral
    Ambulatorio Especial
    Plata Prime
  • Programas de Salud
    Medicina Prepagada
    Salud Oral
    Alianza Seguros
  • Directorio Médico
  • Servicios en Línea
    « OFICINA VIRTUAL »
    Certificado de Retención en la Fuente
    Facturación vía E-mail
    Consulta, Descarga y Paga tu Factura
    Autorizaciones médicas
    Oficina Virtual Asesores
    Tutoriales canales
  • Centros Médicos
  • Contáctanos/Canales de atención
  • Prestadores de Salud
  • Comunidad Odontólogos
Más amigos + bienestar Campaña referidos Centros Médicos Portal para prestadores de Salud Comunidad Odontólogos Nuestra Naturaleza Contáctanos/Canales de atención Blogs Salud Oral
  • Inicio
  • Encuentra información importante sobre el COVID-19

Encuentra información importante sobre el COVID-19

Encuentra información importante sobre el COVID-19

Encuentra información importante sobre el COVID-19


En Coomeva Medicina Prepagada queremos brindarte lo mejor. Por eso, hemos creado este espacio para que te informes de manera clara, oportuna y precisa sobre el COVID- 19.

 

¿Qué hacer si tú o un conocido presenta síntomas o crees haber contraído Covid-19?

Si presentas síntomas o tuviste contacto con un caso positivo, inicia el aislamiento en casa y puedes usar cualquiera de estos canales para notificar tu solicitud.

 

Lineamientos COVIDNuevos lineamientos para casos Covid 2022

 

 

Líneas telefónicas 24/7


Líneas de atenciónBogotá: (601) 743 54 85 opción 1-1-3
Cali: (602) 489 0073 opción 1-1-3
Medellín: (604) 604 45 07 opción 1-1-3
Barranquilla: (605) 385 31 65 opción 1-1-3

Linea nacional
Resto del país 0 1 8000 931 666

 

 

Servicios en línea



Vía WhatsApp 24/7

Whatsapp
317 224 0794 
Opción 3.

Dr. Felix
 

Un profesional de la salud te realizará una encuesta según los lineamientos del Ministerio de Salud y te brindará orientación de acuerdo con tu caso.

 

Haz clic en cada pestaña para acceder a todos los contenidos:

 

COVID-19

 



¿Qué es el COVID-19?


Es un tipo de coronavirus que causa Infección Respiratoria Aguda (IRA) de leve a grave, dependiendo de las condiciones de salud previa de la persona.

 

COVID-19

 




¿Cómo se transmite?


Cuando una persona enferma tose o estornuda y esas partículas entran en contacto con quienes se encuentran a menos de dos metros distancia.

 



¿Cuáles son los síntomas?


 

 
Fiebre
Fiebre
Malestar general
Malestar general
Tos
Tos
Dolor de cabeza
Dolor de cabeza
Pérdida súbita del olfato y/o del gusto
Pérdida súbita del olfato y/o del gusto
 
 
 
¿Cuáles son los nuevos síntomas que se están presentando?

Se han ido identificando algunos síntomas nuevos que antes los pacientes no presentaban.

Diarrea
Diarrea
Brote
Brote 
Cambios de color en los dedos de manos y pies
Cambios de color en los dedos de manos y pies
Glositis o inflamación de la lengua
Glositis o inflamación de la lengua

 


 

¿Cuáles son los signos de alarma?


Al presentar un signo alarma consulta inmediatamente a un profesional de salud, tu salud está en riesgo.
 
Dolor en el pecho
Dolor en el pecho 
Dificultad para respirar o ahogo
Dificultad para respirar o ahogo
Alteración del estado de conciencia
Alteración del estado de conciencia 
Deterioro súbito del estado de salud
Deterioro súbito del estado de salud

 

 

COVID-19

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Se realizan las pruebas de acuerdo a la clasificación del caso. 

 

Tipos de pruebas que existen


 

Pruebas

PCR

Pruebas

Prueba antígeno

Pruebas

Prueba IgG/IgM o de anticuerpos

 
 
Diferencias
 
 
Las pruebas son diagnósticas, indican si la persona está o no infectada, si es positivo o negativo Covid.
La prueba no es diagnóstica, indica si la persona tiene o no, anticuerpos o defensas contra el virus, es decir, si tuvo o no el virus previamente, los IgM miden los anticuerpos recientes y, los IgG, los anticuerpos más antiguos.
 
¿Cómo se toma la prueba?
 
Las muestras se toman en nariz y faringe.
La muestra se toma en sangre, su resultado se genera más rápido que las 2 primeras, pero esta prueba no hace diagnóstico.
¿Qué detecta?
Presencia del material genético del Virus.
Proteínas de su superficie.
Anticuerpos que se activaron para defenderse.
 
¿Cuándo deben realizarse las pruebas?
 
Se sugiere tomarse en los primeros 5 a 7 días de síntomas o de haber tenido contacto con un caso confirmado, no se debe tomar después de 11 días, ya que el virus puede ya no estar detectable y ser negativa.
Se sugiere tomarse 20 días después de los síntomas o del contacto, no se debe tomar antes, porque una vez el cuerpo se expone al virus, tarda varios días en desarrollar los anticuerpos o defensas que se detectan en la prueba.
 
Ten en cuenta
 
Es la prueba más precisa por eso sus resultados demoran más.
El resultado puede estar listo en menor tiempo, pero hay probabilidad de un mal diagnostico positivo o negativo.
No sirve para diagnosticar si actualmente presentas el Virus.
 
 
 

¿De qué se tratan las mutaciones, variantes o cepas en un virus?


Existen mutaciones, variantes y cepas, todas las personas pueden estar expuestas:
 

COVID-19
Mutación

Cambios en el virus a nivel genético, que se dan cuando este se replica en el cuerpo, esas mutaciones pueden generar cambios en el comportamiento del virus, por ejemplo, ser menos o más contagioso, menos o más mortal.

 

COVID-19
Variante

Cuando una o varias de las mutaciones pasan a ser características comunes en los genes del virus, y estas no se han quedado en un solo individuo, sino que se han expandido a varias personas.
 

 

COVID-19
Cepa

Cuando las mutaciones y las variantes son tan diferentes al virus original, que ya no se les puede considerar el mismo virus, es decir, es la misma familia, pero diferentes virus, por ejemplo, el SARS-CoV-1 y el SARS-CoV-2, son cepas o tipos de coronavirus, que producen enfermedades diferentes.

 

 
  Importante


COVID-19
Con Coomeva Medicina Prepagada tienes atención para cualquier situación relacionada con el Covid-19,  de acuerdo con las condiciones específicas contratadas para cada plan y programa de afiliación.
COVID-19

Se están realizando estudios con antivirales usados en otras enfermedades,
pero a la fecha, no hay medicamentos específicos para el Covid-19.

 
 

Descarga AQUÍ el ABC de Vacunación

 

¿Cuál será el proceso para la asignación de citas para hacer la vacunación? *


 
destacadoTe invitamos a comunicarte directamente mediante cualquiera de los canales de atención de tu EPS. Si tienes beneficiarios, infórmales acerca de la importancia de este proceso y ayúdale a los adultos mayores a hacer la actualización.
 
El Ministerio de Salud informó que las IPS habilitadas y designadas por las EPS, son las que realizarán el agendamiento de la cita de vacunación (fecha y hora) e informarán al usuario y a la EPS. 
 
Una vez aplicada la vacuna, cumpliendo los estándares de calidad de acuerdo al PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones), la IPS entregará el carné de vacunación al usuario, con la fecha de la próxima cita para la segunda dosis de la vacuna si se requiere. 
 
    * Boletín de Prensa No 009 de 2021 Minsalud
 
Aplicativo MiVacuna

El ministerio de salud y protección social ha puesto a disposición de todos los colombianos el aplicativo web.

Logo MiVacuna
 

Ingresa a https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1

Y consulta si te encuentras en la etapa de vacunación priorizada definida en el Plan Nacional de Vacunación.

 

Fases vacunación

 Si no estás de acuerdo con la postulación asignada, puedes solicitar una revisión.

Las medidas básicas que pueden salvarte la vida ante el contagio son:


COVID-19
Utiliza correctamente el tapabocas
tapando boca y nariz
COVID-19
Lávate frecuentemente las manos
COVID-19
Mantén una distancia
mínima de 2 mts y
evita las aglomeraciones
 Desinfecta
Desinfecta en varias
ocasiones durante el día
los elementos de uso
frecuente y superficies

 

 

  Recuerda:


Mantener los espacios ventilados y limpios
Mantener los espacios ventilados y limpios.
Quédate en casa
Quedarte en casa si se presentan síntomas respiratorios.
COVID-19
Cubrir la boca con el codo al toser o estornudar.
COVID-19
Tener hábitos saludables, lo cuál fortalece el sistema
inmune para responder ante la enfermedad.

 

La mayoría de personas jóvenes y sanas solo presentan síntomas leves, quienes tienen más riesgo de complicaciones son las personas que presentan:

 

Enfermedades pulmonares crónicas
Enfermedades
pulmonares crónicas
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Enfermedades que debiliten el sistema inmune
Enfermedades que
debiliten el sistema
inmune
Personas mayores de 60 años
Personas mayores
de 60 años
Enfermedad renal crónica, enfermedades, cardiovasculares y obesidad
Enfermedad
renal crónica,
enfermedades
cardiovasculares
y obesidad

 

#CuidarteEsQuererte



Haz clic en la pestaña para acceder a las infografías:

Haz clic en cada bullet para obtener información importante sobre tu cuidado y el de quienes amas:

  • Lávate las manos

  • Protocolo cuando llegues a casa

  • Los mejores tips para disfrutar en casa

  • Evitemos juntos que el número de contagios incremente

  • Cuidados para mamás gestantes

  • 8 Hábitos que te ayudaran a ser saludable

  • Alimentación consciente 

  • Mis emociones

  • Conoce el ABC de Vacunación 

  • Continúa con el autoaislamiento

  • ¿Que hacer si presentas síntomas?

  • Vacunación por fases

  • Cuidado con la información de las redes sociales

  • Recomendaciones que evitan el contagio

  • Conoce la plataforma MiVacuna

  • Prepárate para el plan de vacunación ¡Mantente informado, mantente seguro!

  • Nuevos Lineamientos: ¿Qué hacer si tienes síntomas de Covid-19?

  • Situación cuarto pico epidemiológico por Covid-19 Cali

 

Para ampliar la información sobre el coronavirus (COVID 19)
y conocer las cifras relevantes a nivel mundial, ingresa a los sitios oficiales de:


Minsalud-Ministerio de Salud

INS-Instituto Nacional de Salud

 



Conoce el ABC del COVID-19

Infórmate sobre el Coronavirus

Recomendaciones para un homeoffice efectivo

5 ejercicios para hacer en casa, en 2 minutos

Incertidumbre en tiempos de crisis

Coronavirus en dos minutos

¡Conoce nuestra APP de Coomeva Medicina Prepagada!

¡Explora de manera fácil y ágil nuestra oficina virtual!

Podcast: "Cuidarte es Quererte“ hábitos saludables

¡Sé el alma de la fiesta de fin de año!

El mejor regalo para tu familia

Esta Navidad la distancia es física, pero su magia acerca corazones

Información








 

 

¡La prevención está en tus manos!

 

 

 

SOMOS MUCHO MÁS QUE PLANES DE SALUD

 
 
 
 

Número de visitas a esta página 145278
Fecha de publicación 27/03/2020
Última modificación 19/01/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Nuestra empresa

¿Qué somos? Documentos de Ley Participación Social

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Contáctanos

Canales de atención Escríbenos Red de oficinas

 

Política de Tratamiento de la información personal

  • Menú Principal
  • Información de Productos
    • Productos Clientes Nuevos
    • Productos Clientes Antiguos
  • Directorio Médico
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Cómo pido las citas?
    • ¿Cuáles son los canales de comunicación dispuestos para los usuarios?
    • ¿Cuáles son los medios de pago?
    • Consultas de Urgencias
    • Horarios y puntos de experiencia
  • Acceso otros
x