• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
Lealtad
  • Buscar
    • Pago en línea
    •  
    • Otros medios de pago
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Afíliate AQUÍ
  • Programas de Salud
    Medicina Prepagada
    Salud Oral
    Alianza Seguros
  • Directorio Médico
  • Servicios en Línea
    « OFICINA VIRTUAL »
    Certificado de Retención en la Fuente
    Facturación vía E-mail
    Consulta, Descarga y Paga tu Factura
    Autorizaciones médicas
    Oficina Virtual Asesores
    Tutoriales canales
  • Centros Médicos
  • Contáctanos/Canales de atención
  • Prestadores de Salud
  • Comunidad Odontólogos
  • Lealtad
Más amigos + bienestar Campaña referidos Portal para prestadores de Salud Más para ti Blogs Salud Oral Preguntas frecuentes
  • Inicio
  • Maternidad Segura y Saludable - PYP

Maternidad Segura y Saludable - PYP

Maternidad Segura y Saludable

En las Unidades Integrales en Salud se desarrollan identifica e interviene tempranamente con el  equipo de salud,  a la mujer y su familia, identificando los riesgos relacionados con el embarazo, parto y puerperio. Se realiza la planificación,  intervención y control de los mismos, a fin de lograr una gestación saludable que permita que el parto y el nacimiento ocurran en óptimas condiciones, sin secuelas para la madre y su hijo.

 Consulta por primera vez y control con aplicación del modelo biopsicosocial y los criterios de alto riesgo. 
Diligenciamiento de la historia clínica materno perinatal con el sistema de alertas.
Vacunación (TD y MMR).
Ayudas diagnósticas y laboratorio clínico.
Salud oral.
Consulta de psicología y nutrición.
Seguimiento a gestantes POS hospitalizadas.
Vigilancia de los factores de riesgo por especialista.
Remisión a programas de seguimiento de la enfermedad a gestantes de alto riesgo, de acuerdo con criterios previamente establecidos.
Atención del parto, posparto y recién nacido. 

Educación

Fase 1:
Preparación para el embarazo (fortalecimiento de los vínculos afectivos, la autoestima y el auto cuidado como factores protectores).
Fase 2: Estilo de vida, cuidados durante el embarazo y estimulación fetal.
Fase 3: Preparación para el parto, posparto y cuidados del recién nacido.
Fase 4: Lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria, cuidados del recién nacido y planificación familiar.


¿Qué es Promoción y Prevención?Salud InfantilJóvenes SaludablesSalud Cardiovascular

Líneas de Atención
Cali: 5242442
Bogotá: 5934270
Barranquilla: 3683434 
Medellín: 5149180 
Línea Nacional Gratuita 018000 931 666

 

Número de visitas a esta página 3336
Fecha de publicación 11/01/2013
Última modificación 18/12/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Nuestra empresa

¿Qué somos? Documentos de Ley Participación Social

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Linkedin
Revista salud Coomeva

Contáctanos

Canales de atención Escríbenos Red de oficinas

 

Política de Tratamiento de la información personal