• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
Lealtad
  • Buscar
    • Pago en línea
    •  
    • Otros medios de pago
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Afíliate AQUÍ
  • Programas de Salud
    Medicina Prepagada
    Salud Oral
    Alianza Seguros
  • Directorio Médico
  • Servicios en Línea
    « OFICINA VIRTUAL »
    Certificado de Retención en la Fuente
    Facturación vía E-mail
    Consulta, Descarga y Paga tu Factura
    Autorizaciones médicas
    Oficina Virtual Asesores
    Tutoriales canales
  • Centros Médicos
  • Contáctanos/Canales de atención
  • Prestadores de Salud
  • Comunidad Odontólogos
  • Lealtad
Más amigos + bienestar Campaña referidos Portal para prestadores de Salud Más para ti Blogs Salud Oral Preguntas frecuentes
  • Inicio
  • Programa de vacunación en la UIS

Programa de vacunación en la UIS


 

Recomendaciones para los padres que quieren vacunar a sus hijos: 

 Llevar el carné de vacunación.
 Informarse con el pediatra sobre qué tipo de vacuna va a recibir el niño/a y consultarle las dudas que se tengan sobre la misma.
 Leer la información sobre la vacuna que el niño/a está recibiendo.
 Decirle la verdad al niño/a acerca del dolor, es mejor explicare que si bien dolerá un poco, solo serán unos segundos, y hablarle de la importancia de las vacunas para su salud.
 Recordar que, en general, las vacunas pueden aplicarse durante un resfriado, siempre y cuando el niño/a no tenga fiebre.
 Revisar la fecha de vencimiento de la vacuna y ver que para su aplicación se utilice una jeringa nueva.
 Programar las fechas de vacunación.
 Recordar que el niño/a se puede bañar normalmente y realizar cualquier actividad luego de vacunarse.
 Tener presente que la mayoría de las vacunas pueden causar fiebre y enrojecimiento o hinchazón de la zona de aplicación. Estos efectos ceden espontáneamente y se tratan con paños fríos y húmedos sobre la zona de aplicación.


 

 


Número de visitas a esta página 1304
Fecha de publicación 17/07/2013
Última modificación 18/12/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Nuestra empresa

¿Qué somos? Documentos de Ley Participación Social

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Linkedin
Revista salud Coomeva

Contáctanos

Canales de atención Escríbenos Red de oficinas

 

Política de Tratamiento de la información personal