Educación
Conoce cómo transformamos vidas con educación

Desde el año 2015 se promueven jornadas de intercambio de juguetes bélicos por kits escolares, con el propósito de sensibilizar y despertar la conciencia en niños y jóvenes de sectores vulnerables, sobre los efectos nocivos que genera el delito y la violencia, motivándolos al desarrollo de valores y a la construcción de un proyecto positivo de vida.
El programa inició con el liderazgo de Bancoomeva en alianza con la Fundación Los del Camino, una ONG de la ciudad de Cali con presencia nacional, y desde el 2020 se realiza con la participación de la Cooperativa y su grupo de empresas.
Desde el 2015 han participado 36.140 niños y niñas que han intercambiado 13.658 juguetes bélicos, 5.085 armas blancas, 17 armas convencionales, 77 armas hechizas. Además, hemos destinado 9.596 horas de atención en salud y entregado 4.567 regalos de navidad.



Por efectos de la pandemia declarada en el año 2020, muchas actividades presenciales debieron ser suspendidas, no obstante, nuestro ADN solidario no se detuvo, y es así como continuamos:

Desde agosto de 2021, y en alianza con la Fundación Los del Camino, en Coomeva venimos implementando este programa que beneficia a niñas, niños y jóvenes escolarizados, en situación de vulnerabilidad en zonas de alto riesgo social, acompañando a la fecha a 338 estudiantes entre los 9 y 15 años, provenientes de familias de estratos 1 y 2, en 14 ciudades de Colombia.
En el 2021 impactamos en total 303 niños y niñas que recibieron alrededor de 5.221 horas de atención en mentorías académicas y 3.141 horas de acompañamiento socioemocional.
En el 2022, adicional a los 303 niños y niñas del año pasado ingresaron otros 35 estudiantes a nuestro programa. Estos 338 niños y niñas han recibido en lo que va del año 7.824 horas de mentoría académica y 5.922 de acompañamiento socioemocional.
De esta manera hemos destinado en total 13.045 horas de mentorías académicas y 9.063 de acompañamiento socioemocional. Durante el segundo semestre del 2022 dedicamos 1.226 horas en mentoría y 867 en apoyo socioemocional. Coomeva Salud Oral Medicina Prepagada continuó con su programa "Multiplicadores de Sonrisas", por lo que en las salas se dictaron charlas a los 280 niños beneficiarios en 14 ciudades sobre la importancia del cuidado oral para que repliquen esta información con sus familias y amigos.
En el año 2021, los niños participantes alcanzaron un incremento del 21.6% en su desempeño académico, lo que con la confianza en el programa como un elemento gestor para evitar la deserción escolar.

Desde el año 2015 en Coomeva promovemos las jornadas de intercambio de juguetes bélicos por kits escolares en el marco del Programa de Educación, Prevención y Desarme. Tenemos como propósito de sensibilizar y despertar la conciencia en niños y jóvenes de sectores vulnerables, sobre los efectos nocivos que genera el delito y la violencia. Motivándolos al desarrollo de valores y a la construcción de un proyecto positivo de vida, mediante estrategias como el intercambio de juguetes bélicos y armas por kits escolares. El programa se inició con el liderazgo de Bancoomeva en alianza con la Fundación Los del Camino, una ONG de la ciudad de Cali con presencia nacional, y, desde 2020 se realiza con la participación de la Cooperativa y su grupo de empresas.
A inicios del 2020 Bancoomeva realizó una donación de 390 millones para la adquisición de un lote donde se construyen las instalaciones del Centro de Enseñanza Infantil Integral (CEII). En abril del mismo año, se formalizó el proceso de compra mediante la escritura firmada del lote ubicado en el sector de Meléndez, en Cali, el cual cuenta con un área aproximada de 2400 mt2. Con este proyecto del CEII se está contribuyendo a la formación de agentes de cambio en nuestra sociedad para una paz sostenible.
Como propósito, el programa busca prevenir la formación de hábitos que pueden incluir el delito por el uso inadecuado del tiempo libre en los niños que habitan en zonas de alto riesgo social. Sembrando proyectos de vida con estos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, mediante procesos educativos que impactan su carácter, su visión de futuro y su entorno familiar Actualmente el CEII presta servicio a un grupo de cerca de 136 niños, que reciben talleres de formación en lúdicas, recreación y valores.
Fecha de publicación 19/10/2022
Última modificación 09/11/2022