Medio ambiente
Conoce cómo preservamos la vida del planeta con consumo responsable
Hemos sembrado
1 | 2 | 4 | 5 | 4 |
Nuestra meta
1.000.000
Bosque Coomeva
Desde 2015, Coomeva y sus empresas aunaron esfuerzos al proceso de Restauración Ecológica Participativa con jornadas de siembra de árboles nativos en Barranquilla, Cali, Pereira, Bogotá, Medellín y Palmira. Esta iniciativa que es denominada Bosque Coomeva; una estrategia de fortalecimiento de la cultura ambiental interna y externa integrando al colaborador y a los asociados, así como de compensación por emisiones de gases efecto invernadero que resultan del proceso productivo de sus procesos. Es una acción determinante para el cumplimiento de uno de los compromisos corporativos con la sostenibilidad que es Preservar la vida del planeta.


Estas áreas sembradas representan un aumento y mejora de hábitat para fauna, así como la oferta de alimento. Teniendo como efecto el arribo de especies aumentando la biodiversidad de los territorios. Por otro lado, los árboles sembrados restablecen la estructura del suelo, mejorando su porosidad y capacidad de retención de nutrientes y sostén. Estas siembras están asociadas a procesos de conservación del agua, donde se protegen quebradas, nacimientos y otros cuerpos de agua que conforman las cuencas hidrográficas. Además, incrementa la diversidad de especies de bosque seco tropical de proyectos educativos y de turismo, para el caso de Barranquilla y Palmira.
En el 2015 inicia el proyecto de restauración por parte de Bancoomeva, con 50 árboles de especies nativas en el predio Yanaconas, Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Beneficios:
Con este programa también se benefician más de 20 familias, conformadas cada una por cuatro personas en promedio, que trabajan con la Fundación Amatea, entidad aliada del Grupo Coomeva y responsable de las jornadas de siembra y conservación de nuestro Bosque.
Con nuestro Bosque Coomeva producimos oxígeno para más de 400 habitantes de los territorios aledaños. La siembra estratégica de árboles reduce la temperatura del aire entre 2°c y 8°c. Además, un solo árbol puede de absorber hasta 150 kg de CO2.
Los árboles nativos sembrados cumplen una función ecológica vital y entre sus beneficios, contribuyen también a la recuperación de la fauna como aves y mamíferos pequeños e insectos de vital importancia en los ecosistemas, como mariposas y abejas.
En Coomeva estamos comprometidos con el medio ambiente y sabemos que el cambio climático y sus consecuencias no dan espera. Las concentraciones de los principales gases de efecto invernadero, como el Dióxido de Carbono (CO2), siguieron aumentando en 2020 y el primer semestre de 2021. Además, la temperatura media mundial de los últimos cinco años está entre las más altas de las que se tenga constancia, según la ONU.


























Fecha de publicación 19/10/2022
Última modificación 15/05/2023