Entretenimiento - Cine


Mientras el mundo vivía la aparición de la inesperada pandemia y se enfrentaba a sus terribles impactos, entre 2020 y 2021 en Rusia, Australia, Japón, República Checa e Irán se estrenaron cinco películas; algunas solo pasaron fugazmente por las carteleras de cines y una está en la plataforma Netflix. Sin embargo, son muy destacadas tanto por su guion como por sus actuaciones y técnica filmográfica, y tres de ellas son dirigidas por mujeres. Blog Dardo al Infinito presenta sus reseñas:
El profesor de persa (2020).
Director Vadim Perelman. Rusia
Filme basado en una historia enmarcada en la II Guerra Mundial, en Francia, durante la persecución de los judíos por parte los nazis.
La vida de los demás (2020).
Director: Mohammad Rasoulof. Irán
A partir de cuatro historias se describen situaciones de la vida en Irán, alrededor de temas como los presos políticos, la represión, la pena de muerte, el servicio militar obligatorio.
Madres verdaderas (2020).
Directora: Naomi Kawase. Japón
El filme alude al sentimiento de culpa de una joven soltera, después de que fue obligada a entregar a su hijo en adopción y siente la necesidad de encontrarlo para aliviar su desazón. El guion tiene que ver con la experiencia personal de su directora.
Charlatán (2020).
Directora: Agnieszka Holland. República Checa
Esta película es un biopic sobre la vida de un curandero checo, quien en la primera mitad del siglo XX ejerció un oficio informal aliviando a muchas personas del pueblo, y por cuya causa fue perseguido. La historia enfatiza no solo en la labor del curandero sino en su vida privada y los perjuicios de la época frente a la homosexualidad.
El poder del perro (2021).
Directora: Jane Campion. Australia
Película de Netflix. La historia transcurre en los Estados Unidos en los años 20 del siglo pasado, en un rancho del viejo oeste. A través de la historia de hermanos el filme toca temas como la misoginia y la violencia.
Fecha de publicación 20/02/2022
Última modificación 01/03/2022