Artículo: Envejecer saludablemente

Envejecer saludablemente
La vejez, vivirla con optimismo
Por:
Ricardo Antonio Bastidas Delgado
Director Programa de Gerontología
Universidad de San Buenaventura Cali
rabastid@usbcali.edu.co
Para vivir la vejez saludablemente y con optimismo, mencionaremos a continuación algunas actitudes que se deben tener en la cuenta para fortalecer cada día una visión positiva del proceso de envejecimiento y de la etapa de vejez. Estar en forma: Un poco de ejercicio, alimentación correcta y sueño suficiente nos ayuda a ver mejor la vida.
Pensar en lo que se tiene y no en lo que nos falta: Así aprenderemos a valorar lo que tenemos, a valorar a los que nos quieren y disfrutar lo que la vida nos ha dado.
Apreciar las cosas pequeñas: Apreciar los detalles nos dispone para disfrutar de las cosas mayores, la vida se compone de las cosas pequeñas.
Fijarnos en lo positivo: Hay que destacar lo que se hace bien, para que esa conducta se repita. Destacar lo de los de más, animar, felicitar.
A veces las críticas frenan lo que íbamos a hacer, en vez de lamentarnos, hay que actuar. No perder el tiempo pensando si vale la pena o no, todo merece la pena si se hace con ilusión.
Estar a gusto consigo mismo: El éxito de la vida parte del reconocimiento de sí mismo como algo positivo, como alguien que merece vivir y ser feliz.
Adquiera y conserve su buen humor: No perder nunca el buen humor sobre lo cotidiano de la vida, nos evita la imagen de viejo huraño y regañón.
Amar y trabajar: El afecto y la actividad son constantes que determinan la visión propia y ajena de nuestro envejecimiento. Recordemos que amar y trabajar generan sentido a la vida.
Logro de metas: Cada día se convierte en el punto de referencia para alcanzar y lograr algo cuando lo hacemos, nos sentimos mejor y obtenemos el reconocimiento que necesitamos.
Hacer lo que le gusta: Es una de las mejores opciones para fomentar la motivación, la activación corporal y sobre todo el bienestar individual.
Al realizar cada una de las actividades enunciadas e integrarlas a la vida cotidiana, estamos construyendo actitudes optimistas frente a la vida.
Fecha de publicación 28/01/2008
Última modificación 09/06/2019