• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Conmemoraciones
  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
  • Carmen Laforet

Carmen Laforet

Carmen Laforet

Carmen Laforet
(España, 1921-2004) Ganadora de la primera edición del Premio Nadal a la Literatura

Escritora española que desde muy joven saltó a la fama literaria. Su obra Nada fue publicada en 1944 y con ella conquistó el corazón del público y la crítica, hasta el punto de ganar la primera edición del premio Nadal de la editorial Destino.

Laforet también escribió novelas cortas, narraciones de viaje y libros de cuentos.  Entre estos últimos sobresalen La llamada (1954) y La niña y otros relatos (1970). En 1950 publicó La isla y los demonios; en 1955, La mujer nueva; y más tarde, en 1963, La insolación. De acuerdo con los críticos, su trabajo se refiere al tema del enfrentamiento entre el idealismo juvenil y la mediocridad del entorno.


Por su reconocimiento en las letras, en 2010 se creó en el barrio de Valderribas, en el distrito de Vicálvaro de Madrid, el colegio Carmen Laforet. La autora posee una calle en la periferia de la ciudad de Estepona (Málaga), en el barrio de Aguas Vivas de Guadalajara (junto a otras calles con nombres de escritoras españolas), otra calle en Majadahonda y otras dos en Torrejón de Ardoz y en el barrio del Soto del Henares (Madrid). También se bautizaron con su nombre sendas calles en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria. También hay en Barcelona, una plaza con su nombre: Plaza Carmen Laforet.

Pese a su fama, evitaba estar rodeada de mucha gente y finalmente murió aquejada por el Alzheimer. En 2011 se le concedió, a título póstumo, el premio Can de Plata de Gran Canaria, en la modalidad de las Artes, que concede el Cabildo Insular de Gran Canaria.

Foto: http://www.españaescultura.es/es/artistas_creadores/carmen_laforet.html

Volver
 


Número de visitas a esta página 713
Fecha de publicación 22/04/2015
Última modificación 13/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
    • Gabriela Mistral
    • Sor Juana Inés de la Cruz
    • Isabel Allende
    • Carmen Laforet
    • Ana María Matute Ausejo
    • Rosalía de Castro
    • Gértrudis Gómez de Avellaneda
    • Laura Esquivel
    • Soledad Acosta de Samper
    • Laura Restrepo Casabianca
    • Ángela Becerra
    • Pilar Quintana

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal