• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Conmemoraciones
  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
  • Rosalía de Castro

Rosalía de Castro

Rosalía de Castro

Rosalía de Castro
(España, 1837-1885) Una de las poetisas y novelistas más importantes del siglo XIX

Se constituye en una imagen alegórica del posromanticismo, al lado de su compatriota Gustavo Adolfo Bécquer.

Esta autora escribía en castellano y gallego, cuando esta última lengua no era muy bien recibida en la sociedad española. Entre sus obras se encuentran Cantares gallegos, Poemas, El primer loco: Cuento extraño, Ruinas y el domingo de ramos, entre muchos otros.

Son varias las instituciones, espacios públicos y bienes de consumo designados hoy con el nombre de Rosalía de Castro, para destacar su valor en la literatura gallega y española. Centros de educación tanto en la Comunidad Autónoma de Galicia como en el resto de regiones de España, en Rusia, Venezuela (Teatro Rosalía de Castro) o en Uruguay han sido llamados igual que la escritora. Así mismo, numerosos parques, plazas y calles, asociaciones culturales, premios otorgados a personas íntimamente vinculadas a la lengua gallega y española, bibliotecas, agrupaciones folclóricas, coros musicales e incluso un vino con Denominación de Origen Rías Baixas.

Como dato curioso un avión de la compañía Iberia, así como una aeronave perteneciente a Salvamento Marítimo, han sido bautizados igual que la escritora. Obviamente, también son varios los monumentos (placas conmemorativas y esculturas principalmente) dedicados a su figura en diversos países del mundo.

Rosalía de Castro se convirtió junto con Isabel La Católica, en el único personaje femenino no alegórico retratado en el anverso de un billete propiamente español. El último de los billetes de 500 pesetas en España presentana en el anverso el retrato de Rosalía de Castro y en el reverso la Casa-Museo de Rosalía ubicada en Padrón y unos versos con la caligrafía de su autora, pertenecientes a la obra Follas Novas.

Foto: http://rosaliadecastro.org

 Volver
 


Número de visitas a esta página 681
Fecha de publicación 22/04/2015
Última modificación 13/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
    • Gabriela Mistral
    • Sor Juana Inés de la Cruz
    • Isabel Allende
    • Carmen Laforet
    • Ana María Matute Ausejo
    • Rosalía de Castro
    • Gértrudis Gómez de Avellaneda
    • Laura Esquivel
    • Soledad Acosta de Samper
    • Laura Restrepo Casabianca
    • Ángela Becerra
    • Pilar Quintana

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal