• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Conmemoraciones
  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
  • Soledad Acosta de Samper

Soledad Acosta de Samper

Soledad Acosta de Samper

Soledad Acosta de Samper
(Colombia 1833 - 1913) Primera escritora colombiana profesional

Se le considera una de las autoras más fecundas del siglo antepasado en nuestro país. Se destacó como cuentista, historiadora, periodista, novelista  y editora, adentrándose en terrenos que, para su época, eran exclusivos de los hombres.

Siempre le interesó el tema de la función de la mujer en la sociedad. Tal vez por eso, muchos de sus trabajos de corte social tienen ese contenido.  Como si fuera poco creó y administró cinco periódicos y realizó 12 traducciones.

Como muchas otras autoras en el mundo, Soledad Acosta de Samper escribió bajo diferentes seudónimos, entre los que se encuentran Aldebarán, Renato, Bertilda y Andina.

Acosta de Samper fue la primera escritora colombiana profesional. Trabajó junto a su esposo y escribió en los periódicos que él tenía, en un contexto histórico donde la mujer necesitaba permiso de su padre o de su esposo para poder hacerlo. Ella también fundó algunos semanarios como la Biblioteca de Señoritas, donde dirigía y escribía con mujeres.

El Ministerio de Cultura de Colombia declaró el año 2013 en honor suyo, para conmemorar su obra a cien años de su fallecimiento.
 

Foto: http://en.wikipedia.org/wiki/Soledad_Acosta

Volver
 


Número de visitas a esta página 904
Fecha de publicación 22/04/2015
Última modificación 13/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
    • Gabriela Mistral
    • Sor Juana Inés de la Cruz
    • Isabel Allende
    • Carmen Laforet
    • Ana María Matute Ausejo
    • Rosalía de Castro
    • Gértrudis Gómez de Avellaneda
    • Laura Esquivel
    • Soledad Acosta de Samper
    • Laura Restrepo Casabianca
    • Ángela Becerra
    • Pilar Quintana

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal