• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Género
  • Mujer y Cooperativismo
  • Salud y Bienestar
  • Emprendimiento
  • Opinión
  • Conmemoraciones
  • Entretenimiento
Participa en la construcción de este sitio .
  • Inicio
  • Conmemoraciones
  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
  • Laura Restrepo Casabianca

Laura Restrepo Casabianca

Laura Restrepo Casabianca

Laura Restrepo Casabianca
(Colombia, 1950) Ganadora del Premio Alfaguara 2004 y del Premio Grinzane Cavour, 2006, a la mejor novela extranjera publicada en Italia

Se ha desempeñado como profesora universitaria, escritora, periodista y militante política. En 1983 fue elegida por el gobierno colombiano para formar parte de la comisión que debía negociar con el movimiento rebelde M-19. En esta experiencia se basó para preparar y dar a conocer tres años después el reportaje Historia de un entusiasmo, tras cuya publicación recibió amenazas de muerte y tuvo que exiliarse en México y España.

Años más tarde, 1997, en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara, México, se hizo merecedora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, gracias a su novela: Dulce compañía. Un año después recibió el Prix France Culture que se entrega a la más sobresaliente obra extranjera de este género divulgada en Francia.

En 2003, los estudiantes del Liceo de Santiago de Compostela le otorgaron el Premio Arzobispo Juan Sanclemente, y en 2004 gana el Premio Alfaguara de Novela por su obra Delirio. En 2009 publica la novela Demasiados héroes.


Foto: http://interactuandoconloslibros.blogspot.com/2014/09/laura-restrepo-casabianca-bogota-1950.html

Volver
 


Número de visitas a esta página 957
Fecha de publicación 22/04/2015
Última modificación 13/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

  • 23 de abril: Día del Idioma y Día Internacional del Libro
    • Gabriela Mistral
    • Sor Juana Inés de la Cruz
    • Isabel Allende
    • Carmen Laforet
    • Ana María Matute Ausejo
    • Rosalía de Castro
    • Gértrudis Gómez de Avellaneda
    • Laura Esquivel
    • Soledad Acosta de Samper
    • Laura Restrepo Casabianca
    • Ángela Becerra
    • Pilar Quintana

Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal