• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Odontólogos
ODONTÓLOGOS
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Mapa del Sitio
  • Prestadores
  • Inicio
  • Nuestra comunidad
  • Regístrate AQUÍ
  • Normas de Ley
  • Clasificados
    Ingresa tus clasificados
    Consulta tus clasificados
  • Artículos
    Científicos
    Artículos de interés y actualidad
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Normatividad

Normatividad

Normatividad

Normatividad

Aquí encontrarás información general sobre normatividad vigente que le será útil consultar. Recomendamos validar la información de su interés en la página del Ministerio de Salud y Protección Social , para confirmar si existen modificaciones o actualizaciones más recientes.

Aquí encontrarás información general sobre la normatividad vigente que te será útil consultar. Recomendamos validar la información de tu interés en la página del Ministerio de Salud y Protección Social, para confirmar si existen modificaciones o actualizaciones más recientes.


Haz clic en los siguientes enlaces y conoce en detalle la normatividad de tu interés:

Seguridad del paciente:

  • Lineamiento de bioseguridad para la prestación de servicios relacionados con la atención de la salud bucal durante el periodo de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID-19).
  • Lista de chequeo de la Resolución 666 del 24 de abril de 2020, del Ministerio de Salud y Protección Social. Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus-COVID-19.
  • Lineamiento para la atención de urgencias por alteraciones de la salud bucal, durante el periodo de la pandemia por sars-cov-2 (covid-19).
  • Manual de bioseguridad para prestadores de servicios de salud que brinden atención en salud ante la eventual introducción del nuevo coronavirus (NCOV-2019) a Colombia.
  • Lineamientos para la detección y manejo de casos de COVID-19 por los prestadores de servicios de salud en Colombia 
  • Lineamientos Política de Seguridad del Paciente 
  • Memorias de la conferencia Seguridad del Paciente Resolución 2003 de 2014
  • Memorias de la conferencia Seguridad del Paciente Reto del Personal Odontológico
  • Cartilla sobre la preparación, uso y almacenamiento del hipoclorito de Sodio para los prestadores de Salud

Habilitación:

  • Habilitación consultorio odontológico Resolución 2003 de 2014
  • Habilitación consultorio odontológico Resolución 2003 de 2014
  • Resolución 5158 de 2015 que modifica la Resolución 2003 de Habilitación Consultorio Odontológico
  • Resolución 482 de 2018 Por la cual se reglamenta el uso de equipos generadores de radiación ionizante
  • Guía instructiva para licenciamiento de equipos de radiología odontológica
  • Resolución 3100 del 2019, por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y se adopta “el manual de inscripción de prestadores y habilitación de Servicios de Salud”
  • Ayuda Memoria de la Nueva Resolución Habilitación Servicios de Salud

Clasificación y registros obligatorios:

  • Resolución 628 Llamado al talento Humano en Salud.
  • Resolución 4678 del 2015 Clasificación única de Procedimientos en Salud - Cups
  • Resolución 839 de 2017 Custodia Historia Clínica
  • Circular 0024 del 2015 Lineamientos de RIPS
  • Lineamientos Técnicos para IPS 2016 (Reporte de actividades)
  • Tabla CIE 10 para RIPS 2016
  • Lineamientos para el diligenciamiento del anexo para las empresas de Medicina Prepagada
  • Resolución 05171 de 2017 Clasificación Única de Procedimientos en Salud - CUPS
  • Resolución 4505 del 2012
  • Resolución 1328 del 2016
  • Resolución 1531 del 2014
  • Resolución 0459 del 2012 Por la cual se adopta el Protocolo Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual
  • Circular No 36 del 2019 Reiteración del deber de registro y actualización de Novedades en el registro Único Nacional del Talento Humano en salud- ReTHUS
  • Ley 2015 del 31 de enero del 2020

ABC y consultas:

  • Código de ética del odontólogo colombiano
  • Conferencia: ¿Por qué se pierden las demandas en salud?
  • Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
  • Abecé de la Resolución 4505
  • Planeación Integral para la Salud Resolución 1536 de 2015
  • Resolución 412 de 2000
  • Normas odontológicas colombianas
  • Resolución 5592 de 2015 Actualización del Plan de Beneficios 2016
  • Resolución 1441 de 2016 Estándares, criterios y procedimientos
  • Resolución 2265 del 29 de diciembre de 2017 por el cual se modifica el Decreto 780 de 2016
  • Guía metodológica  Adopción -  Adaptación de Guías de Práctica Clínica Basadas en Evidencia 
  • Resolución 630 de 2019
  • Resolución 3384 DE 2000 (diciembre 29) por la cual se modifican parcialmente las Resoluciones 412 y 1745 de 2000 y se deroga la Resolución 1078 de 2000
  • Resolución 2626 del 27 de Septiembre del 2019, por la cual se modifica la Política de Atención Integral en Salud (PAIS) y se adopta el Modelo de Acción Integral Territorial (MATE)

 


Número de visitas a esta página 18086
Fecha de publicación 13/10/2016
Última modificación 14/05/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Reportajes y conferencias Sociales Historias para contar
Imagen

Sitios de interés

Minsalud Supersalud Federación Odontológica ACFF Global

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

 

Política de Tratamiento de la información personal