• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
elecciondelegados2022
  • Buscar
    • Pago de Estado de Cuenta Asociado
    •  
    • Pago de Plan Familiar CEM
    •  
    • Pago de Estado de Cuenta Medicina Prepagada
    •  
    • Autoriza Débito automático
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    • Idioma
    • Español
    • Inglés
  • Mapa del Sitio
  • Grupo Coomeva
  • Inicio
  • Asóciate
  • Mi Coomeva
  • Tienda Coomeva
  • Servicios en línea
  • Lealtad Coomeva
  • Refiere y Gana
  • Contáctanos
  • Pagos
    Pago de Estado de Cuenta Asociado
    Pago de Plan Familiar CEM
    Pago de Estado de Cuenta Medicina Prepagada
Actualización de datos Nuestras Empresas Débito automático Boletín Comercial

NUESTRAS EMPRESAS

Bancoomeva Coomeva Medicina Prepagada Coomeva Emergencia Médica Coomeva Corredores de Seguros Coomeva Fundación Fiducoomeva Conectamos Financiera Conecta Salud
  • Inicio
  • Órganos de control y vigilancia

Órganos de control y vigilancia

La Cooperativa cuenta con los siguientes Órganos de Vigilancia y Control:
1. Junta de Vigilancia.
2. Comité de Ética.
3. Tribunal de Elecciones y Escrutinios.
4. Revisoría Fiscal.

Junta de Vigilancia

La Junta de Vigilancia está conformada por tres miembros con sus respectivos suplentes, es elegida por la Asamblea General para un periodo de tres (3) años.  Tiene a su cargo el control social. Dicho control es de naturaleza técnica e interna, es decir, a cargo de los propios asociados de la Cooperativa.

Dentro de sus funciones principales está la de velar porque los actos de los órganos de administración se ajusten a las prescripciones legales, estatutarias y reglamentarias y, en especial, a los principios cooperativos e informar a los  órganos de administración, al Revisor Fiscal o a las superintendencias correspondientes, sobre las irregularidades que existan en el funcionamiento de la Cooperativa y presentar recomendaciones sobre las medidas que, en su concepto, deben  adoptarse.

Comité de Ética

El Comité de Ética está integrado por tres asociados de altas calidades morales, profesionales e intelectuales, de reconocida reputación y de hoja de vida intachable. Son elegidos para un período de duración de tres (3) años por la Asamblea General, de ternas que presenten los Comités Administrativos Regionales. Sus miembros podrán ser reelegidos hasta por dos periodos consecutivos.
El Comité de Ética es el encargado de velar por el mantenimiento y respeto del conjunto de normas, principios y razones que la Cooperativa ha establecido como línea directriz del desarrollo de su objeto social y que están plasmadas a lo largo del Estatuto y los Códigos de Ética, de Buen Gobierno y Electoral.

Tribunal de Elecciones y Escrutinios

Es el organismo encargado de dirigir las elecciones, velar porque  éstas se lleven a cabo en un marco legal y garantizar que reflejen la voluntad del elector. Está conformada por tres miembros principales y tres suplentes numéricos, asociados elegidos por la Asamblea General de Delegados de ternas que le enviarán las Juntas Regionales de Delegados.

El Tribunal de Elecciones y Escrutinios nombrará para cada una de las Zonas electorales, Comisiones integradas por tres asociados hábiles y sus respectivos suplentes numéricos de ternas que le envíen el Comité Regional de Administración o Zonal, según sea el caso.

Revisoría Fiscal

El control fiscal y contable de Coomeva estará a cargo de una firma de revisoría fiscal, con amplia experiencia y reconocida trayectoria, elegida por la Asamblea General para un período de tres (3) años, pudiendo ser reelegida para ejercer como máximo hasta un periodo adicional de manera consecutiva. Tiene como objetivos principales, además de los que establece la ley, el velar porque el patrimonio de la Cooperativa esté debidamente protegido, conservado y utilizado; porque los actos administrativos se ajusten al objeto social y a las normas legales, estatutarias y reglamentarias y porque los registros contables de sus operaciones se ajusten a la realidad y se realicen de acuerdo con la normatividad vigente.

De acuerdo con el Estatuto, la Administración de Coomeva tiene una estructura de gobierno corporativo, que se caracteriza por la existencia de su estructura asociativa y empresarial, organizada en tres órdenes: nacional, regional y zonal.

Ámbito Nacional de la Asamblea General


La Asamblea General:

Es el máximo órgano de autoridad y administración de la Cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados, siempre que se hayan adoptado de conformidad con las normas legales y estatutarias.  Se compone de 100 delegados con sus correspondientes suplentes, elegidos cada tres años.

El Consejo de Administración:

Es el órgano permanente de administración de la Cooperativa; está subordinado a las directrices y políticas de la Asamblea General. Es responsable ante los asociados por el buen funcionamiento de la Cooperativa y para el efecto delega la gestión administrativa y operativa en el Presidente Ejecutivo.  Está conformado por 9 miembros principales, con sus correspondientes suplentes, elegidos por la Asamblea General por un período de tres años. 

El Presidente Ejecutivo:

EL Presidente Ejecutivo Corporativo o quien haga sus veces, es el representante legal de la Cooperativa; el ejecutor del Plan de Desarrollo y de las decisiones del Consejo de Administración. Es igualmente el superior jerárquico y coordinador del personal administrativo. Será nombrado por el Consejo de Administración y ejercerá las funciones de su cargo. El Gerente tendrá dos suplentes que lo reemplazarán en sus ausencias temporales o definitivas, quienes deberán cumplir los mismos requisitos que se exigen a éste.

 

 

 


Número de visitas a esta página 57495
Fecha de publicación 27/12/2006
Última modificación 09/02/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

CONOCE MÁS DE NUESTRA COOPERATIVA

  • Nuestra Cooperativa
    ¡Conócenos!
    • ¡Conócenos!
      ¿Quiénes somos? Reseña Misión y Visión Estructura Valores y Principios Corporativos
    Institucional
    • Institucional
      Cartilla de políticas SARLAFT del GECC Estatutos Informes de Gestión Anual Balance Social Cooperativo Libro 50 años de Coomeva Requisitos Web Ley 1819/16 Código de Buen Gobierno Código de Ética Certificación SARLAFT Plan Estratégico
    Contratación
    • Contratación
      Contratación de bienes y servicios Coomeva Compra Cooperativo
    Ofertas Laborales
  • Gestión Democrática
    LXIV Asamblea General Ordinaria de Delegados Coomeva 2023
    Elección de Representantes a Juntas Zonales 2023 - 2027
    Dirigencia Coomeva
    Órganos de control y vigilancia
  • Centro del Pensamiento Coomeva
  • ¿Y Coomeva cómo va?
Imagen

Comunidades

Dirigencia Coomeva Equidad de género Odontológos Jóvenes Empleados Fondo de Empleados Equipo Comercial Portal de Autogestión Coonectados Recepción de Facturas y Requerimientos Portal de Gestión Daruma

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas Actualiza tus datos

Sitios de Interés Cooperativo

ACI CONFECOOP ASCOOP ¡Trabaja con nosotros!
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin Déjanos tus comentarios
Política de Tratamiento de la información personal
Sábado 1 de abril de 2023 09:17 pm
2023