• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
  • Mapa del Sitio
  • Cooperativa
  • Inicio
  • Seguros
    Movilidad
    • Movilidad
      Autos Premium Coomeva Autos daños a terceros básica Motos SOAT Pesados y transporte público Autocontenidos Asista Seguro de bicicletas y patinetas
    Hogar
    • Hogar
      Hogar Coomeva Inhabitabilidad de la vivienda
    Profesionales de la salud
    • Profesionales de la salud
      Responsabilidad Civil Médica RC Auxiliares y enfermeras RC Clínicas y hospitales
    Vida
    • Vida
      Seguro de Vida
    Pymes
    • Pymes
      Pyme Coomeva Pyme Básica
    Salud
    • Salud
      Eventos críticos
    Otros
    • Otros
      Mascotas Tarjeta Protegida Mochila Desempleo Pensión protegida
  • Cotizadores
    SOAT Coomeva
    Autos Premium Coomeva
    Hogar Coomeva
    Responsabilidad Civil Médica
    Tarjeta Protegida
    Seguro de Vida
    Enfermedades graves
  • Servicio al cliente
    Atención al Consumidor Financiero
    Defensor del Consumidor Financiero
    Asesores autorizados
    Canal de denuncias
    Condicionados de nuestros seguros
    SUCIS
  • Educación Financiera
  • Asistencias y siniestros
    ¿Qué debes hacer?
    Líneas de atención
  • Contáctanos
Asistencias Seguro de Autos #440 Preguntas frecuentes
  • Inicio
  • Documento SARLAFT - Coomeva Corredores de Seguros S.A.

Documento SARLAFT - Coomeva Corredores de Seguros S.A.

Documento SARLAFT - Coomeva Corredores de Seguros S.A.

Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo
Documento SARLAFT



Coomeva Corredores de Seguros S.A., es una compañía financiera legalmente constituida, vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Las operaciones llevadas a cabo dentro de la Compañía son realizadas dentro de estándares éticos, y de control anteponiendo las prácticas relativas a la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo al logro de las metas comerciales. Por lo anterior, los procedimientos y reglas de conducta sobre la aplicación del SARLAFT se encuentran desarrollados en el Manual de Políticas y procedimientos del SARLAFT y en el Código de Ética aprobados por la Junta Directiva, los cuales son de obligatorio cumplimiento.

1. SARLAFT

El SARLAFT es el sistema de administración de riesgo que deben  implementar  las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia para gestionar el riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT).

La Compañía ha adoptado el SARLAFT, como parte de su cultura organizacional, estableciendo un sistema basado en etapas, elementos e instrumentos difundidos a través de políticas y procedimientos, que contempla lo requerido por el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero EOSF y demás normas emitidas por la Superintendencia Financiera de Colombia y las recomendaciones y mejores prácticas internacionales sobre la materia, orientado a la prevención, detección y reporte de operaciones relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo, dentro de un concepto de administración del riesgo.

El objetivo fundamental de las políticas, controles y procedimientos implementados son generar  acciones que buscan la debida diligencia para prevenir el uso de nuestra Compañía para propósitos ilícitos. Estas acciones desarrollan entre otros aspectos, el conocimiento del cliente y de sus operaciones, la definición de segmentos de mercado, la segmentación de los clientes, productos, canales de distribución y jurisdicciones, el monitoreo de transacciones, la capacitación al personal, la detección de operaciones inusuales y los reportes de operaciones sospechosas a la Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF.

2. Capacitación de Personal

Los empleados de la Compañía son personas fundamentales en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, por lo tanto la Compañía reconoce la importancia de la capacitación y ha diseñado programas encaminados a la sensibilización en temas de lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Las capacitaciones en prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo están dirigidas en general a todos los empleados de la Compañía, sin embargo aquellos empleados que tienen contacto directo con los clientes, así como los que administran las relaciones con clientes definidos de mayor riesgo, reciben capacitación especializada en esta materia.  




Número de visitas a esta página 1366
Fecha de publicación 31/01/2012
Última modificación 07/06/2019
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Sobre nosotros

¿Quiénes somos? Gobierno Corporativo Informe Anual Código de Ética Gestión del Riesgo Estatutos Sociales Notas a los Estados Financieros Estados Financieros Dictamen del Revisor Fiscal Sostenibilidad

Servicio al cliente

Atención al Consumidor Financiero Defensor del Consumidor Financiero Asesores autorizados Canal de denuncias Condicionados de nuestros seguros SUCIS

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Educación Financiera

Información sobre la adquisición de pólizas Educación Financiera Fasecolda Información educativa sobre seguros
Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

Política de Tratamiento de la información personal