Documento SARLAFT - Coomeva Corredores de Seguros S.A.

Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo
Documento SARLAFT
Coomeva Corredores de Seguros S.A., es una compañía financiera legalmente constituida, vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Las operaciones llevadas a cabo dentro de la Compañía son realizadas dentro de estándares éticos, y de control anteponiendo las prácticas relativas a la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo al logro de las metas comerciales. Por lo anterior, los procedimientos y reglas de conducta sobre la aplicación del SARLAFT se encuentran desarrollados en el Manual de Políticas y procedimientos del SARLAFT y en el Código de Ética aprobados por la Junta Directiva, los cuales son de obligatorio cumplimiento.
1. SARLAFT |
El SARLAFT es el sistema de administración de riesgo que deben implementar las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia para gestionar el riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT).
La Compañía ha adoptado el SARLAFT, como parte de su cultura organizacional, estableciendo un sistema basado en etapas, elementos e instrumentos difundidos a través de políticas y procedimientos, que contempla lo requerido por el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero EOSF y demás normas emitidas por la Superintendencia Financiera de Colombia y las recomendaciones y mejores prácticas internacionales sobre la materia, orientado a la prevención, detección y reporte de operaciones relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo, dentro de un concepto de administración del riesgo.
El objetivo fundamental de las políticas, controles y procedimientos implementados son generar acciones que buscan la debida diligencia para prevenir el uso de nuestra Compañía para propósitos ilícitos. Estas acciones desarrollan entre otros aspectos, el conocimiento del cliente y de sus operaciones, la definición de segmentos de mercado, la segmentación de los clientes, productos, canales de distribución y jurisdicciones, el monitoreo de transacciones, la capacitación al personal, la detección de operaciones inusuales y los reportes de operaciones sospechosas a la Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF.
2. Capacitación de Personal |
Los empleados de la Compañía son personas fundamentales en la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, por lo tanto la Compañía reconoce la importancia de la capacitación y ha diseñado programas encaminados a la sensibilización en temas de lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Las capacitaciones en prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo están dirigidas en general a todos los empleados de la Compañía, sin embargo aquellos empleados que tienen contacto directo con los clientes, así como los que administran las relaciones con clientes definidos de mayor riesgo, reciben capacitación especializada en esta materia.
Número de visitas a esta página 1694
Fecha de publicación 31/01/2012
Última modificación 07/06/2019
Fecha de publicación 31/01/2012
Última modificación 07/06/2019